Este año la Semana Santa será sin paseos ni iglesias
Por Argénida Romero (Diario Libre)
El sol y la playa, y también
la montaña, destinos de aquellos que toman la celebración religiosa católica de
Semana Santa como un largo asueto, no formarán parte este año de los planes
familiares, ni tampoco se podrá asistir a los distintos actos litúrgicos de la
también llamada Semana Mayor.
Ayer, el Gobierno advirtió, luego
de extender el toque de queda por 15 días y solicitar
la ampliación por 25 días más del estado de emergencia por la pandemia - que finaliza el 13 de abril - al Congreso Nacional,
que quedan prohibidas las actividades religiosas en las iglesias, las que
desde comienzos de esta semana han
informado sobre la forma en que serán realizadas las distintas celebraciones en
ausencia de sus feligreses; así como la
realización de fiestas y visitas a balnearios, playas y piscinas.
Fuera de
estas medidas restrictivas del transito y reunión, el coordinador de la
Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del Coronavirus, Gustavo
Montalvo, anunció la llegada
del primer lote de hidroxicloroquina, medicamento para tratar a los afectados
más graves del nuevo coronavirus y que será
aplicado bajo un protocolo médico específico.
En el ámbito de las medidas
económicas, el ministro de Hacienda informó que a partir
de hoy se iniciarán los pagos a beneficiarios del programa “Quédate en Casa”. En tanto que ayer el
número de diagnosticados de COVID-19 sobrepasó el millón de personas a nivel
mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.