«Paliar», no «palear»
El verbo paliar es el indicado para
expresar la idea de suavizar o atenuar una situación negativa,
por lo que debe evitarse confundirlo con palear, término
parecido pero de significado muy distinto.
Como registra el Diccionario de la lengua española, palear significa ‘trabajar con pala’;
en cambio, paliar es
‘mitigar la violencia de ciertas enfermedades’, ‘mitigar, suavizar, atenuar una
pena, disgusto, etc.’ y ‘disculpar, justificar algo’.
Por lo antes dicho, en los ejemplos citados lo correcto habría sido
emplear el verbo paliar, y no palear: «En el contexto de la pandemia y el estado
de emergencia, la DGA ha asumido iniciativas que buscan paliar el impacto
económico», «El Banco Central dice está dispuesto a liberar más recursos para
paliar impacto del COVID 19» y «La iniciativa legislativa busca paliar la crisis
económica generada por el coronavirus».
Fuente: Fundéu BBVA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.