«Dar positivo en», pero
también «dar positivo por» o «dar positivo al/a la»
La expresión dar positivo en
algo es la preferible para indicar que se ha detectado una sustancia o un organismo en un control,
aunque también es adecuado dar positivo por
algo, así como dar positivo al/a la
algo, la forma más usual en la República Dominicana.
En los medios de comunicación
dominicanos se encuentran frases con todas
estas preposiciones: «Seis personas más dan positivo en coronavirus; aumentan a
11 los casos en el país», «La afamada diseñadora dominicana Jenny Polanco
confirmó hoy que dio positivo al coronavirus o COVID-19» o «Donovan Mitchell,
el segundo de la NBA en dar positivo por coronavirus».
Cuando se realiza una prueba para determinar si una persona ha consumido
una sustancia o está infectada por algún patógeno, la forma más asentada es dar positivo en (alcohol, cocaína, coronavirus…),
tal como se aprecia en los corpus léxicos de la Academia. No obstante, también es posible optar por dar positivo por o dar positivo
a si a continuación se especifica la causa de dicho resultado
o si se interpreta que se está omitiendo un sustantivo: dar positivo por/a (la presencia de) coronavirus.
No resulta adecuado,
en cambio, emplear la
preposición de,
por lo que en «su nombre dio la vuelta al mundo por ser el primer jugador de la
NBA en dar positivo de coronavirus»,
lo recomendable habría sido escribir positivo en
coronavirus o por ser el primer
caso positivo de coronavirus en la NBA, donde se introduce el complemento del sustantivo caso.
Si la persona no está infectada o no ha consumido la sustancia, lo adecuado
es dar negativo en coronavirus (alcohol, cocaína…) o dar negativo al coronavirus (al alcohol, la
cocaína).
Así pues, los tres ejemplos iniciales son adecuados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.