12 de marzo de 2020

Lo que sé de Raquel Peña: Para los Jóvenes y las Izquierdas


Por José D. Sánchez

Nació en el distrito municipal de Villa González, hoy municipio, en el seno de una familia adinerada, su padre latifundista, propietario de gran cantidad de terrenos, dedicado a la cosecha y la comercialización de tabaco, principalmente.

Su crianza en la intimidad familiar, sus amistades muy escasas, porque sólo le permitían contacto con las pocas familias del pequeño poblado, de lo granado y de abolengo, creo no llegaban a cinco.

Los Peña, su familia, muy trabajadora y estudiosa, excelente educación hogareña.

Sus estudios realizados en Santiago en las mejores y más caras instituciones.
Pertenece a la oligarquía.


Para el pueblo llano, sus actividades y desempeños prácticamente desconocidas y en la política totalmente desconocida, del grupo íntimo de Hipólito Mejía, por su padre.

Su relación con los estudiantes y la empleomanía en la PUCMM se puede catalogar de mala.

A todos los grupos que pertenece y las instituciones donde ha laborado y labora, son de la burguesía.

PARA LAS IZQUIERDAS
1.- Están apoyando una combinación de candidatos a la presidencia y vicepresidencia totalmente burguesa y oligárquica, con lo cual se alejan cada día más del pueblo, porque está demostrado hasta la saciedad: LAS CLASES NO SE SUICIDAN.

2.- No están de acuerdo con la participación de Agripino Núñez Collado en el diálogo, pero apoyan incondicionalmente a una de sus pupilas de mayor rango en su organización.

3.- Todos sus escritos y discursos en contra de los partidos tradicionales, hoy es letra muerta.

4.- Sólo son antibalagueristas por conveniencia, como muchos miembros de La Prensa de aquella época.

5.- Lo más lamentable
: hoy son parte del quítate tú para ponerme yo, sin principios y sin propuestas de cambio para la población en general por la que dicen luchar.

6.- Sólo les interesan los cargos basados en el principio maquiavélico: “El fin justifica los medios”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.