9 de marzo de 2020

Celebración y Redención de la Mujer


Por Carlos J. Vidal Lassis

Día de la Mujer. Debe ser el día de la mayor celebración a la vez que sea de redención. Muchos escriben para una fecha, otros escriben para siempre. Con la mujer así es como debe ser. Extraordinario ser. Nada puede parecerse más a Dios que ella. Nos da la vida a todos, incluyéndose a ellas, nos cubren con su manto de amor desde antes de abrir los ojos y así siguen en todos y cada uno de los papeles que les toca hacer a lo largo de su vida.


¿Cómo no adorarlas? ¿Cómo no cuidarlas? ¿Cómo no protegerlas? ¿Cómo no amarlas? ¿Cómo no admirarlas?.

Madres, hijas, esposas, amigas, jefas, compañeras, vecinas, maestras, juezas, fiscales, médicas, enfermeras, cuidadoras de niños, policías, científicas, arquitectas, ingenieras, artistas, campesina, obrera, astronauta, ejecutiva, gobernante y todos los roles que les toca desempeñar, generalmente , aunque haya excepciones negativas; motorizan la vida del hombre. Multiplican su valía. Hasta Dios las escucha primero.

¿Acaso no será Dios una entidad femenina? ¿Quién sabe?, y que no blasfemen los impíos y los fanáticos religiosos porque se diga esto.

Siguiendo a la escuela cognitiva, la Personalidad es “el resultado de las creencias del sujeto, conformando un estilo de vida que otorgan validez y perpetúan estas creencias”. Somos de opinión que la humanidad ha sido de doble sentido, muchas veces encontrado, con la percepción y valoración de la mujer. Independientemente de eso, la realidad existe. Es lo concreto, lo comprobable, lo real.

La mujer es todo lo que se ha dicho bueno de ellas y mucho más.

¡QUE VIVAN LAS MUJERES!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.