Comunidad educativa recibe capacitación integral
para enfrentar emergencias
Santo Domingo.-El Ministerio de Educación está realizando la Semana de Simulacros Escolares en más de 3 mil escuelas del país, un programa dirigido por la Dirección de Gestión Ambiental y de Riesgo (DIGAR), donde se realizan actividades concomitantes en cada distrito para orientar de forma integral a la comunidad educativa. El programa se desarrolla desde el 14 hasta el 21 de este mes de enero.
Los estudiantes han sido educados para
hacerle frente a las distintas amenazas naturales y humanas a las que se
enfrentan, con la intención expresa de salvaguardar sus vidas y la de todo su
entorno.
El entrenamiento se
enfoca en salvar la vida de todos y todas, por lo que el apoyo de las
familias es fundamental para mantener esa misión.
Hay grupos en las redes sociales, por el celular y, los cuales son involucrados directamente
en las capacitaciones.
De
acuerdo a una nota de prensa enviada a LA CARACOLA, se trata de capacitar a los estudiantes, maestros y
familias para que sean multiplicadores en sus comunidades y el conocimiento se
difunda.
Señala la nota que las instrucciones que
reciben los estudiantes les sirven para saber cómo actuar ante determinadas circunstancias y
garantizar la supervivencia de todos.
“Lo que
nos enseñan aquí lo replicamos en las familias y los vecinos, incluso a
nuestros padres les explicamos cómo hacer las cosas cuando hay un temblor, un
derrumbe, incendio o inundaciones”, explicó una alumna adolescente.

Una vez
en la zona segura, pasan lista para constatar que no falte ningún estudiante y
verificar si alguno resultó lesionado para brindarle asistencia. Cuando termina
el riesgo, el docente confirma que el plantel no sufrió desperfecto y regresan
al aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.