Minerd-Inafocam y
UASD capacitan 110 educadores en Lecto-escritura y
Matemática
Nota enviada a La Caracola
Con el
objetivo de profundizar el proceso de actualización y especialización del
magisterio nacional en las áreas de Lecto-escritura y matemática, el
Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Formación
y Capacitación Magisterial (INAFOCAM), con el apoyo académico de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), concluyó un programa de posgrado y un diplomado
que benefició a 110 educadores de la Regional de Educación 01 de Barahona
Mientras que el “Diplomado Metodología Enseñanza de la
Matemática en un contexto para profesores de educación Media,” estuvo dirigido
a 73 docentes que imparten dicha asignatura en el primer y
segundo ciclos de Educación Secundaria, endicha Regional Educación.
El programa de
diplomado se desarrolló en la modalidad presencial, con el objetivo de que los
participantes estén en capacidad de abordar los conceptos relacionados con
la asignatura de matemática desde una perspectiva constructivista de la
enseñanza y del aprendizaje.
Al participar en el
cierre de este último programa, el profesor Andrés De Las Mercedes, director
ejecutivo del Inafocam, animó a los presentes a que pongan en práctica los
conocimientos adquiridos con sus estudiantes, con el fin de que estos mejoren su aprendizaje en correspondencia con el currículo por competencias que
desarrolla el Minerd en todo el país.
“Las capacitaciones
en matemática en esta y otras provincias del país vienen a desempeñar un
esfuerzo importante para que los estudiantes puedan aprender los contenidos de
dicha asignatura, que son tan claves y estratégicas para la vida cotidiana
de las personas, al tiempo que contribuyen a que República Dominicana presente
mejores indicadores educativos a nivel internacional”, agregó De las Mercedes.
De su lado, Andrea
Rincón, directora de Formación Docente de la Facultad de Ciencias de la
Educación de la UASD, expresó que esperan que lo aprendido en dicho diplomado
sea puesto en ejecución para el bien de los estudiantes de esta región del país. Recordó que el programa contó con un personal docente facilitador de
alto nivel, ya que se buscaba que sus participantes salieran con las
competencias que exige actualmente el currículo educativo.
Mientras que Jairo
Trinidad, en representación de la dirección Regional de Educación 01, pidió a
los participantes que pongan todo su empeño y conocimientos adquiridos en el
programa de formación continua al servicio de los alumnos y alumnas de las
escuelas y liceos de Barahona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.