14 de noviembre de 2019

¡53% DE LOS PRESOS RECIBEN EDUCACIÒN PRIMARIA Y SECUNDARIA!



Santo Domingo. -El Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la República, celebraron este jueves la tercera Graduación Nacional de Bachilleres, en la que 182 internos de 18 centros penitenciarios, completaron el ciclo de secundaria en la modalidad Jóvenes y Adultos (PREPARA).

Con los nuevos bachilleres suman más de 500 los privados de
libertad que se han graduado en tres investiduras diferentes, de las que una fue de alfabetización, con 176 estudiantes, y dos de bachillerato con 360 participantes. En su mayoría han pasado las Pruebas Nacionales con altas calificaciones, segùn informa una nota de prensa del Minerd.

Al dirigir la palabra en el evento, el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, resaltó el significado que tiene ese acto de graduación para la institución que dirige, por el impacto en la humanización de la enseñanza en el país, por lo que felicitó y exhortó a los graduados a no detenerse en la búsqueda de sus sueños porque ya han dado un gran paso de avance.

El funcionario exhortó a los nuevos bachilleres que no se detengan ahí y que aprovechen los programas existentes que les permiten continuar su proceso de capacitación, “pues deben seguir sus sueños dedicándose de manera permanente, y sin dejarse distraer de todo lo que la sociedad le pone a su alcance.

Por su lado, el director general del Nuevo Modelo Penitenciario, Ismael Reyes, indicó que los privados de libertad son la razón de ser de esa parte del sistema, y es lo que les permite llenar de amor, vocación y servicio sus corazones, para que esos hombres y mujeres logren lo que no pudieron en sus vidas en libertad.

Mientras que el procurador, Jean Alain Rodríguez, dijo que se trata de una ocasión especial, de esas que motivan, inspiran y alimentan el alma por representar el triunfo del esfuerzo, la perseverancia sobre la dejadez y de la esperanza sobre el desaliento.

“Reconocemos que el sistema penitenciario está lleno de oportunidades y de mejoras. Lo que están aquí saben mejor que nadie, porque ustedes conocen sus bondades, sus debilidades, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, sin embargo, a pesar de los retos y los recursos limitados, este sistema ha ido evolucionando sin descanso, pasando de un régimen meramente sancionador a uno dirigido hacia la rehabilitación y la reinserción del privado de libertad”, señaló Alain Rodríguez.

Al día de hoy el 53% de los privados de libertad forma parte de los programas educativos de Primaria y Secundaria del Ministerio de Educación, mientras que alrededor de un 27 por ciento se está capacitando a través del nivel técnico-vocacional. En los próximos meses el 80% de la población privada de libertad estará insertada en la educación.

Hay 38 centros de corrección y rehabilitación que cuentan con códigos educativos, 167 profesores, 14 directores educativos y se construye una escuela de 18 aulas para el centro Najayo Hombre, facilidades que son proporcionadas por el Ministerio de Educación, apoyo que ha sido vital para que el proyecto educativo transformador en las cárceles sea una realidad.

En nombre de los graduados habló el interno Jeffrey Vladimir Morán, quien recomendó a sus compañeros a no detenerse y seguir con el compromiso de prepararse en un nuevo norte, buscar una plaza universitaria y forjarse como profesionales.

“Porque, aunque muchos creyeron que éramos caso perdido, no es así. Podemos contar con el apoyo de varias universidades que asumen con sensibilidad nuestras causas y nos ofrecen su ayuda para seguir estudiando, por lo tanto, anímense a continuar formándose y pensando que sí existe un futuro mejor que nos espera al lado de nuestros seres queridos, que estamos dispuestos a seguir adelante con la frente en alto, responsables y humildes”, añadió.

El acto de graduación se celebró en el auditorio de la Procuraduría General de la República, y estuvieron, además, la directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Miriam Camilo Recio, el padre Fray Arístides Richardson, director de la Pastoral Penitenciaria, así como servidores del MINERD, la Procuraduría y familiares de los internos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.