Cita histórica
Por Tomás Aquino Méndez
Desde tempranas horas de la mañana de hoy, miles de dominicanos están acudiendo a una cita con la historia. Es trascendente que más de siete millones de dominicanos hayan sido convocados a votar en unas elecciones internas de dos partidos. Es una novedad que marca un hito, el hecho de que dos expresidentes estén compitiendo en esta contienda. Será parte de la historia la escogencia de los que encabezarán las boletas de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno. También es novedosa la implementación por primera vez del voto electrónico. Atrás las boletas y el conteo manual. Del éxito de este proceso dependerá su uso en futuras elecciones. Se han hecho cuestionamientos, se hicieron sugerencias de contar manualmente, para prevenir posibles errores y dar confianza en el sistema. La JCE da seguridades.
Todos queremos confiar. Hablamos de modernización, de un avance tecnológico indetenible. Ahora, uno se inquieta cuando pasa balance a los procesos electorales y encuentra que en el mundo, de 194 países soberanos, reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas, solo India, Brasil y Venezuela utilizan el voto electrónico en las elecciones de todo su territorio y cada proceso deja cantidad de interrogantes. Otros países han intentado implementarlo y no ha sido tan exitoso. Esto, quiérase o no, muestra la poca confianza en el sistema. Otras naciones como Francia, Argentina, Perú, México, Canadá y Estados Unidos, usan el voto electrónico, solo en algunas zonas del país.
Estamos ante un gran reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.