MINERD dice que resultados del Concurso de Oposición son inalterables
Santo Domingo. - El director del Gabinete Ministerial del Ministerio
de Educación (MINERD), Henry Santos, negó rotundamente que se haya introducido algún
mecanismo diferente en el proceso de evaluaciones de las calificaciones
alcanzadas por los más de 54 mil postulantes que participaron en el Concurso de
Oposición Docente 2019.
Sostuvo que las
evaluaciones han seguido el mismo mecanismo aprobado por la comisión
coordinadora del concurso, en la cual participan representantes de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
En un encuentro con la prensa en uno de los salones del Minerd, Santos enfatizò que los resultados del
concurso son inalterables y serán respetados en todas sus partes, incluyendo
los derechos adquiridos por los postulantes que lograron acorde en la primera
fase.
Explicó que los resultados son
permanentemente custodiados en una base de datos con toda la seguridad,
garantía y transparencia que estas calificaciones ameritan.
Aseguró que el Minerd
reitera la garantía a los más de 54 mil postulantes que participaron en el
concurso, a la ADP y a la sociedad en general, “que las calificaciones son
totalmente fieles y correctos”, al tiempo que afirmó que cualquier actor
interesado puede revisarlo cuando quiera.
Manifestó que el Minerd
trabaja cada vez más apegado a su compromiso de trabajar por alcanzar un nivel
de mejora en la calidad de la educación que permita elevar los indicadores
existentes, con un concepto inclusivo y de equidad.
“Para el Minerd es
innegociable que los estándares que ha establecido para el ingreso de la
carrera docente sean respetados, por lo cual, la persona interesada deberá
cumplir por lo menos mínimamente con los establecidos, refirió.
Dijo que la comisión
nacional del concurso se reunió con la dirección de la ADP donde se les explicó
que el Minerd no maneja directamente los resultados que se encuentran en una
base de datos digital, explicación que el gremio supuestamente aceptó.
Agregó que los
postulantes aprobados en la primera fase del concurso, se les respetarán sus
derechos adquiridos, y les invitamos a participar de la segunda fase
programada para el próximo martes 13 de agosto.
Recordó que los 11,855
postulantes que lograron acorde (24%) aplicarán ahora a la segunda fase que es
una prueba de conocimiento en las asignaturas de matemática, lengua española,
ciencias sociales y ciencias de la naturaleza.
Aclaró que el Minerd no
tiene contemplado disponer una revisión a los resultados de la primera fase del
concurso, aunque respeta la opinión vertida por la ADP en esa dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.