Empleados públicos deben cobrar aumento salarial esta semana
Santo Domingo.-A partir de esta semana el gobierno debe empezar a
pagar el aumento salarial para los empleados públicos que devengan hasta
RD$30,000, según lo prometido por el presidente de la República, Danilo Medina,
el pasado 27 de febrero.
Los empleados públicos que devengan el sueldo
mínimo de RD$5,117,
deberán cobrar RD$10,000 a partir de esta semana, para un
incremento de casi un 100%.
En tanto que los servidores públicos que ganan
entre RD$10,000 y 20,000 recibirán un incremento de 10% y los que devengan
entre RD$20,000 y RD$30,000, recibirán un alza de 5%, de acuerdo a lo anunciado
por el presidente Medina en su discurso de rendición de cuentas expresado en el
salón de la Asamblea Nacional.
El discurso establece que el incremento salarial es
para los empleados del sector público, pero su aplicación en todo el sector
podría generar dificultades económicas a algunas alcaldías que tienen sueldos
mínimos por debajo de los RD$5,117.
Sobre este tema, el presidente de la Federación
Dominicana de Municipios (Fedomu), Rafael Hidalgo, informó que los recursos que
están recibiendo los ayuntamientos nos les alcanzan para realizar un aumento
salarial como el anunciado por Medina. “Los ayuntamientos no están incluidos
lamentablemente y la municipalidad no está preparada para asumir esa carga.
Pero también, nosotros nos regimos por una ley de presupuesto interno y eso
debe estar consignado”, expresó.
Dijo que la situación de los ayuntamientos
empeorará en los próximos días cuando se comience a descontar la seguridad
social en base al salario de RD$10,000: sueldos que no existen y recursos que
no tienen.
“Es lamentable la situación de los ayuntamientos.
El personal, los recursos humanos de la municipalidad son los menos remunerados
de la República Dominicana, incluyendo su personal jerárquico, burocrático y
qué decir del personal de limpieza de los mercados, plazas y parques, policías
municipales, personal de los cementerios y mataderos”, expuso el titular de
Fedomu.
Dice que, ante la actual situación de los
ayuntamientos, ha llegado el momento en que todos los sectores deben ponerse de
acuerdo para hacer un pacto y cambiar esa realidad.
“El momento es propicio, estamos en un momento
electoral donde nosotros entendemos que todas las fuerzas políticas, además del
Poder Ejecutivo, el Congreso, los ayuntamientos y, sobre todo el sector
empresarial, entendamos de una vez y por todas que no puede haber una República
Dominicana fuerte, en crecimiento, si los gobiernos de las ciudades están sin
los recursos suficientes para enfrentar las demandas de servicios que exige la
ciudadanía”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.