JCE pide documentos al Congreso para aclarar tema del arrastre
Santo Domingo.-La Junta Central Electoral (JCE) solicitó ayer al Congreso
Nacional copias certificadas de las actas de reuniones de la Comisión Bicameral
y de la sesión de la Cámara de Diputados en la que fue aprobada esa
legislación, con el fin de tomar una decisión en torno al arrastre.
La solicitud se hizo tanto al Senado de la
República como a la Cámara de Diputados, por el secretario general de la JCE,
Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
La JCE debe pronunciarse en los próximos días
respecto a un pedimento realizado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),
para que los senadores y diputados tengan boletas independientes, eliminando
así el arrastre. El PRM aludió al artículo 92 de la Ley 15-19 que establece
cuatro niveles de elecciones, presidencial, municipal, senadores y diputados.
Como parte de los trabajos para adoptar la
decisión, el organismo electoral celebró una audiencia pública, donde 17
partidos favorecieron eliminar el arrastre. Otorgó un plazo, que venció el
pasado viernes, para que los partidos emitieran sus opiniones por escrito.
En la espera de la decisión, el pleno de la JCE, en
el proyecto de Reglamento sobre Fusiones, Alianzas y Coaliciones, hace constar
en sus considerandos que los votos de los diputados se les computarán a los
senadores.
La propuesta aduce que el artículo 267 de la Ley
15-19, remite a la Ley 157-13, sobre Voto Preferencial, específicamente en su
artículo 2, que establece la forma de elección de los diputados y diputadas.
Cita el párrafo de dicho artículo 2, que reza: “cuando el elector decide marcar
la fotografía del candidato o la candidata a diputado (a) de su preferencia,
está favoreciendo con su voto al partido de éste (a) y por ende al candidato
(a) a senador (a) de dicho partido”.
La comisión bicameral que estudió la modificación a
Ley Orgánica de Régimen Electoral, estuvo presidida por el senador Arístides
Victoria Yeb, quien en su momento precisó que el voto preferencial fue dejado
para los nivel congresual y municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.