Quedó inaugurada anoche la Feria Internacional del Libro
Santo Domingo.-Con el desvelizamiento del cuadro de Virgilio Díaz Grullón, poeta,
escritor y educador, el presidente Danilo Medina, la vicepresidente Margarita Cedeño
y Eduardo Selman, ministro de Cultura, quedó inaugurada anoche la vigésima
segunda Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019 (FILSD-2019).
Durante el acto, el ministro de Cultura, Eduardo Selman, resaltó las
relaciones históricas de la isla de Puerto Rico con República Dominicana.
Afirmó que Puerto Rico y La Española “emergen desde la profundidad del
mar Caribe para integrarse al archipiélago antillano, como si se tratara de
hermanas gemelas, hijas de la geografía”.
“Muchos otros factores vinculan a nuestras dos naciones: en la raza, el
idioma, la cultura y la historia, para sellar nuestra heredada hermandad, como
si fuéramos un solo pueblo”, sostuvo el funcionario.
Antes de las palabras de Selman, habló la primera dama de Puerto Rico,
Beatriz Rosselló, quien agradeció que la vecina isla haya sido distinguida como
invitada de honor a la FILSD- 2019. Destacó los vínculos culturales, históricos
y la hermandad entre Puerto Rico y República Dominicana: “Tan es así, que viven
en nuestra tierra casi 250 mil dominicanos, siendo la comunidad extranjera de
mayor volumen en la isla”.
Finalizado el acto, el presidente Medina y la primera dama Cándida
Montilla de Medina, encabezaron el corte de la cinta que era sostenida por dos
estudiantes de la Escuela Nacional de Danza.
La jornada literaria se desarrollará hasta el 5 de mayo en la Ciudad
Colonial, y los amantes de la lectura disfrutarán de las obras de importantes
autores oriundos de México, Estados Unidos, Argentina, Canadá, España, Colombia,
Cuba y Puerto Rico, así como una amplia delegación de escritores dominicanos
radicados en el extranjero.
Durante los 8 días de exhibición de la Feria, serán presentadas unas 600 actividades, que incluyen puestas en circulación de nuevos libros, celebración de talleres, charlas, foros de lecturas, homenajes, conferencias, obras de teatro y espectáculos musicales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.