Gastos y propaganda en campaña, son temas vitales de la Ley Electoral
Por Carlos Reyes (Diario Libre)
La definición del tope de gasto en las campañas, la
figura de un fiscal electoral y el control de la propaganda, son parte de los
temas vitales que han dominado las discusiones del proyecto de Ley del Régimen
Electoral que deberá conocerse una vez se reinicien los trabajos o ser
reintroducido, debido a que se caducaría una vez concluya esta segunda
legislatura ordinaria.
También el voto preferencial a nivel municipal y
congresual, son parte de los temas claves que no se han definido y que esperan a
la comisión bicameral que preside el senador Arístides Victoria Yeb, la cual
deberá presentar el informe antes de la conclusión de la segunda legislatura
ordinaria el próximo día 14 de enero.
Al término de la última reunión de la comisión
bicameral, el diputado Henry Merán, vicepresidente, aseguró que los trabajos
del proyecto se habían avanzado “en un 70 por ciento”, aunque no especificó
sobre cuáles son los temas que se han resuelto dentro de las discusiones.
Merán forma parte de una subcomisión que junto al
diputado del Partido Revolucionario Moderno, Alfredo Pacheco, quien la preside,
tiene como objeto la definición de los montos que podrían gastar los
candidatos.
Según lo que ha trascendido, sería de una
indexación de 0.75 por ciento a los montos establecidos en la Ley de Partidos,
que dispone de RD$70 por cada elector para el nivel presidencial, RD$60 para
los congresuales, RD$50 para los municipales y RD$25 para los regidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.