Por Carlos Sánchez G. (Diario Libre)
La
primera pausa de la ronda semifinal refleja lo que se ha vivido durante toda la
temporada regular: nada de liderazgo absoluto, con una tabla de posiciones muy
pareja.
La pausa
de la Navidad, la más larga que se pueda recordar (cuatro días) encuentra a los
dos equipos del Este, Estrellas Orientales y Toros del Este, de líderes,
igualados con 2-1 y a los dos capitalinos con 1-2, Tigres del Licey y Leones
del Escogido.
La
incertidumbre del pitcheo abridor de los Tigres es la mayor preocupación para
este equipo, que aspira a conquistar lo que la pasada campaña le arrebataron
las Águilas Cibaeñas, al ganar la corona en un séptimo y decisivo partido de la
ronda final.
El Licey
es el conjunto que tiene un desempeño muy pálido de su cuerpo de lanzadores y
su ofensiva. Los tres abridores azules en forma combinada, en esta fase, han
lanzado nueve entradas completas para un equipo que en sus últimos dos
encuentros ha permitido 17 carreras, eso es el 39 por ciento de las 44 carreras
que se ha pisado el plato entre los cuatro competidores en los primeros tres
duelos.
Esto
contradice la buena efectividad de los Tigres en la regular, en la que
terminaron con 2.36, la mejor de la liga. Contrario a los Leones, que si bien
han perdido dos encuentros, su pitcheo ha tolerado solo siete vueltas.
La
ofensiva azul, que fue la quinta en carreras anotadas en la ronda regular, ligó
triunfos apoyado en su pitcheo para escabullirse del sótano y abrazar el
segundo lugar.
No ha
sido así en los últimos dos juegos. De todas maneras, en sentido general, los
bateadores del Licey han recibido 38 ponches en los tres partidos, para un
promedio de 12.67 por juego, eso quiere decir que el 47 por ciento de los 81
outs que les han realizado a los Tigres, son por esa vía. Su vecino de la
capital ha sufrido 21 ponches, siete por encuentros y el día que se
enfrentaron, el 20 de diciembre, la combinación escarlata, pese a perder el
juego, tuvo fuerzas para ponchar a 14 felinos rayados.
En ese
mismo renglón, los equipos orientales se comportan mejor: los Toros se han
ponchado en 20 ocasiones y las Estrellas lo hacen mejor aún con sólo 10 ponches
en tres partidos.
El
Escogido cuenta ya con su refuerzo Jaff Decker. El jardinero ya está listo para
debutar.
El Licey
ya perdió a Luis Barreras y partirán a partir del 30 de diciembre, Sergio
Alcántara y Jorge Bonifacio y posiblemente Génesis Cabrera. Si sirve de
aliento, existe la posibilidad de que el colombiano Giovanny Urshela se
reintegre al equipo.
Toros y
su arranque
Las
Estrellas le ganó la serie particular de la fase regular a los azules (7-3) y a
los rojos (6-4) e igualaron con los Toros (5-5). El equipo taurino igualó con
los Leones y la perdió 4-6 del Licey.
Para los
Toros, su inicio ha sido más que satisfactorio. Desde hace 10 años (2008) el
equipo no ganaba sus dos primeros encuentros de la ronda semifinal.
Si se
observan las series particulares, los equipos capitalinos tienen una deuda
costosa contra los del Este.
El
mánager de los Leones, Luis Rojas, está consciente del nivel de ataque de los
Toros. “Es un equipo de bastante ofensiva”, señala y por eso vio como un logro
blanquear a ese conjunto, que fue el equipo que más carreras anotó (199) y el
segundo que más remolcó (166), después de las Águilas Cibaeñas (177) en la
ronda regular.
Larga
pausa
La pausa
de cuatro días es la más larga que registra la historia del béisbol capitalino
en etapa de Navidad. En el pasado reciente se jugaba el día 23 y se retornaba
el 26. En años anteriores, se incluían partidos tanto para el 25 de diciembre
como para el primero de enero. La pausa de fin de año es para el 31 de
diciembre y el primero de enero.
La
historia registra incluso un partido un 24 de diciembre, aunque claro está, se
trató de un caso de necesidad.
Los dos
equipos del Este se enfrentaron en la final de 2010-11, cuando los Toros
vencieron a las Estrellas por barrida (5-0). Mientras, los equipos de la
capital pasarán su fiesta de Navidad con cierto dejo de preocupación, los dos
líderes del Este podrán cantar con tranquilidad “Noche de paz” el día de
Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.