Por Wilson Gómez
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy, 24 de diciembre en Barahona:
1.-1935, nace en Cabral, Barahona, David E. Olivero Segura, político.
Fue diputado al Congreso Nacional en representación de Barahona, ocupÓ la SubsecretarÍa de Estado de Trabajo. Don David falleció en Santo Domingo de una nefropatía crónica, el 23 de junio del 2014.
2.-1963, se produce el fallecimiento de Efraín (Macenas) Vargas, locutor, compositor y propulsor del deporte.
Fue el autor del popular merengue “Medio millón”, que en ese mismo año popularizó el conocido conjunto del maestro Ramón Gallardo. Otras composiciones de Vargas no llegaron a ser grabadas por las orquestas del país, aunque se les reconocía buena calidad.
3.-1975, el gobierno dispone la construcción en el Municipio de
Paraíso, Barahona, de una escuela de 24 aulas, a un costo superior a los
100 mil pesos.
La obra estaría a cargo del ingeniero Carlos Manuel de la Huelga y con ella se satisface una sentida necesidad de la población que veía a sus hijos recibir docencia en cuatro locales dispersos, no apto para tales fines.
Enviadas por Rafael Pepe Pimentel
Un día como hoy, 24 de diciembre en Barahona:

Fue diputado al Congreso Nacional en representación de Barahona, ocupÓ la SubsecretarÍa de Estado de Trabajo. Don David falleció en Santo Domingo de una nefropatía crónica, el 23 de junio del 2014.

Fue el autor del popular merengue “Medio millón”, que en ese mismo año popularizó el conocido conjunto del maestro Ramón Gallardo. Otras composiciones de Vargas no llegaron a ser grabadas por las orquestas del país, aunque se les reconocía buena calidad.

La obra estaría a cargo del ingeniero Carlos Manuel de la Huelga y con ella se satisface una sentida necesidad de la población que veía a sus hijos recibir docencia en cuatro locales dispersos, no apto para tales fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.