El gobierno haitiano moviliza sus Fuerzas Armadas ante amenaza de protestas
Las protestas convocadas para este domingo por
sectores políticos y populares en Haití, han provocado que el Gobierno de ese
país movilice a sus Fuerzas Armadas e incluso haga contacto con sus contraparte
dominicano, ante un posible clímax del estallido social que ha surgido a raíz del
caso Petrocaribe, en el que se ha denunciado que se
malversaron más de $3,800
millones de dólares del programa de ayuda energética promovido por Venezuela y
del que se han beneficiado unos 14 países de la región.
En un mensaje a través de su página de Facebook, el
presidente haitiano Jovenel Moïse, advirtió que volvería a movilizar las
Fuerzas Armadas para este domingo, ante las advertencias que han hecho los
grupos de oposición de que serán más enérgicos que el pasado 17 de octubre,
donde también se movilizaron en Puerto Príncipe.
Medios haitianos reportaron que más de 3.000
agentes de la Policía Nacional de Haití se han movilizado en Puerto Príncipe
como medidas preventivas y se han enviado refuerzos al departamento del Norte,
donde tendrán lugar las actividades oficiales por el 215 aniversario de la
Batalla de Vertiere, que significó el gran triunfo del ejército rebelde frente a
las tropas de Napoleón Bonaparte comandadas por Donatien Rochambeau.
En varios tuits, también la Policía haitiana ha
presentado imágenes del mediodía del sábado de que la situación está en calma y
han colgado un vídeo donde se ve al director de ese cuerpo civil armado, Michel
Ange Gedeon, aterrizando en un helicóptero en la zona norte de
Haití.
Desde el pasado viernes se han dado movimientos en
las altas esferas políticas y militares del Gobierno haitiano, ante el anuncio
de las protestas de este domingo.
El viernes, el presidente Moïse se reunió con la
enviada especial de las Naciones Unidas, Josette Sheeran, según este mismo
compartió en su cuenta de Facebook.
Por otro lado, los presidentes del Senado y la
Cámara de Diputados, Joseph Lambert y Gary Bordeau, respectivamente,
sostuvieron un encuentro con la embajadora de Estados Unidos en ese país,
Michele Sison.
“Hemos tenido un encuentro importante con miras a
un necesario fortalecimiento de nuestras instituciones. Hemos medido la
inseguridad teniendo en cuenta las ya anunciadas elecciones”, escribió en
Twitter Lambert, sobre la reunión con la diplomática estadounidense.
Sin embargo, la embajada de Estados Unidos en Haití
advirtió a sus ciudadanos sobre las movilizaciones programadas para este
domingo en Puerto Príncipe y otras localidades y llamó a sus empleados a la
precaución y a refugiarse en un lugar seguro a partir del mediodía del sábado
17.
También el alto mando militar haitiano, encabezado
por Gedeon, se reunió el viernes con el ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem,
y otros representantes de la cúpula militar dominicana, para establecer
comunicaciones y acciones conjuntas ante los posibles sucesos de este domingo.
Grupos de defensa de los derechos humanos en Haití,
han llegado a calificar la situación actual de esa nación como un “caos” y han
denunciado actos de barbarie por cadáveres que han aparecido en las calles, sin
que nadie sepa a ciencia cierta qué motivó el asesinato de esas personas.
Tomada de Diario Libre.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.