Por Ernesto Heredia
Nuestra
sociedad hoy en día se ha caracterizado por poner en boga muchas cosas que han sido traídas de otras culturas, de
otros países, como es el caso de los tatuajes. Vemos a diario como muchos
adolescentes, jóvenes y adultos, tanto mujeres y hombres, usan en cualquier
parte de su cuerpo, uno, dos o más tatuajes. Pero ¿son estos una moda o una
pasión?
Es
bueno señalar que la palabra tatuaje se deriva de la palabra “tátau”, que significa marcar o golpear
dos veces. Se atribye a los
hombres euroasiáticos del periodo Neolítico ser los primeros
"tatuadores", hace más 5 mil años.
Al
mismo tiempo, las culturas celta y germánica, utilizaban el arte del tatuaje con
fines bélicos; los japoneses tatuaban figuritas de barro que acompañaban a los
difuntos en su camino al paraíso, y los aztecas tatuaban especialmente a los
niños con tal de rendir tributo a dioses como Quauhtli.
En
nuestros tiempos, los tatuajes han venido siendo una forma de seguir identificando
las sociedades alrededor del mundo, como es el caso de los deportistas, actores
y artistas, quienes han masificado este arte, en la mayoría de las culturas.
Sin
embargo, estos tienen significados que quizás la mayoría de nuestros hombres y
mujeres dominicanos desconocen, pero como muchos famosos los usan, también se
ha venido propagando en nuestro país, muchas veces sin saber por qué y para qué
se tatúan.
Entonces, ¿son los tatuajes una moda o una pasión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.