Culmina con fiesta Invitacional Mundial de Tenis Olimpíadas Especiales
Por Carlos Sánchez G. (Diario Libre)
Santo Domingo.-La fiesta
del Invitacional Mundial de Tenis de Olimpíadas Especiales cerró sus puertas
con la clausura del certamen subrayando un mensaje claro: la revolución y el
compromiso por la inclusión en la República Dominicana.
“Este
evento parece que termina hoy, pero no es así. Hoy empieza un gran compromiso,
un gran compromiso para seguir luchando por la inclusión”
en el país, dijo el
ministro de Deportes, Danilo Díaz, quien tuvo a su cargo las palabras centrales
del acto de clausura del Invitacional, llevado a cabo en la cancha central del
complejo de tenis del Parque del Este y cuya ceremonia encabezó la primera dama
de la República, Cándida Montilla de Medina.
En el
Inivitacional participaron unos 230 atletas de 30 países. La representación
dominicana conquistó 35 medallas, de las que cinco fueron de oro, 12 de plata y
18 de bronce. Agregó además 15 cintas de cuarto lugar.
Díaz
insistió en que el Invitacional marca un punto diferencial en el tema inclusivo
en el país. “Ha sido una convivencia, un compartir que ha tocado los corazones
de todos los dominicanos, que ha establecido un antes y un después en la lucha
por la inclusión en la República Dominicana”.
El
compromiso, ya sea a las autoridades actuales o las por venir, le corresponde
la construcción de un pabellón para atletas de olimpíadas especiales, dado que
las instalaciones convencionales carecen de los requisitos para el accedo
debido de los deportistas discapacitados. Eso ha sido una petición del Comité
Paralímpico Dominicano.
En ese
sentido destacó que “hoy estamos clamando, sumando instituciones, para que este
trabajo no se detenga”.
Revolución
inclusiva
La
presidenta de Olimpíadas Especiales para América Latina, la panameña Claudia
Echeverry dijo sentirse orgullosa de todos los participantes por sus ejemplos
de determinación. "Nos demostraron que están listos para liderar la
revolución de la inclusión".
Agradeció
a la primera dama, Montilla de Medina y al equipo de trabajo que la acompañó
por la dedicación en el montaje del Invitacional, así como al presidente de la
República. Extendió el agradecimiento a los voluntarios por el gran trabajo
desplegado desde la apertura hasta el cierre.
"Nada
se puede comparar con las emociones que hemos vivido en el evento", digo
el director general del certamen, Sergio Tobal.
Echeverry
agregó República Dominicana ha demostrado que está dispuesta a liderar una
revolución de la inclusión. “Gracias por ser parte de una revolución de energía
y de valores”, señaló.
El presidente
de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe, Persio Maldonado y
Echeverry firmaron un acuerdo para, a través del tenis, establecer acciones
inclusivas en los países de la región.
La
clausura
Las delegaciones
que desfilaron y participaron fueron Alemania, seguida de Argentina, Austria,
Bolivia, Brasil, Ecuador, Egipto, España, El Salvador, Estados Unidos,
Guatemala, Hungría, Honduras, Malawi, México, Mónaco, Nicaragua, Pakistán,
Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Suiza y cuando finalmente tocó el turno a
República Dominicana todo el público se puso de pie y hasta que no abandonó la
pista central nadie atinó a sentarse. En tanto, silenciosamente entre las
gradas, la jovencita de 16 años, Franchesca Candé, de la Escuela Alma Rosa
(cursa el sexto de media) comenzó el lema “sí se puede” y su voz se fue
contagiando a todo el público presente hasta convertirse en un solo manifiesto.
El ritmo musical fue marcado por Eddy Herrera, Toño Rosario y su sobrino Rafely
con un tema en merengue, luego Mozart La Para encendió aún más el escenario con
el tema “Levántate”.
A las
7:45 p.m. fue bajada la bandera de Olimpíadas Especiales la cual fue entregada
a Montilla de Medina, quien a su vez la cedió a Echeverry.
Alas 7:50
p.m. fue apagado el pebetero que estuvo encendido desde el día 6 y así se dio
fin a la fiesta acompañado de fuegos artificiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.