24 de noviembre de 2018

¡AUNQUE USTED NO LO CREA: TRABAJADORES DE UNA FIRMA TELEFÓNICA HAN MUERTO DE CÁNCER!


Samsung se disculpa por cáncer y otras enfermedades causadas a trabajadores

Samsung se disculpa por cáncer y otras enfermedades causadas a trabajadoresSeul, Corea del Sur.-La firma surcoreana Samsung Electronics, se disculpó públicamente por el cáncer y otras enfermedades causadas a sus trabajadores, incluidos daños congénitos a los hijos de las víctimas, y destacó su compromiso de pagar las compensaciones económicas fijadas.

“Nos faltó ser considerados con todas esas enfermedades y no resolvimos rápidamente el tema”, afirmó el
copresidente de la compañía, Kim Ki-nam, en un acto de disculpa pública en el que participó junto a representantes de los afectados, informaron medios locales.

El asunto surgió en 2007, cuando el empleado Hwang Yu-mi murió de leucemia y comenzaron a conocerse otros casos que afectaron a antiguos trabajadores de fábricas de microprocesadores y pantallas que produce Samsung.

Grupos que defienden a las víctimas, calculan que las víctimas superan las 200.

“Queridos colegas y sus familias han sufrido por largo tiempo, pero Samsung Electronics no afrontó este tema antes”, afirmó el directivo.

Un comité de mediación entre las partes, anunció un acuerdo por el cual la compañía tendrá que pagar por cada caso 150 millones de wones (unos 132.000 dólares).

Un representante del grupo que defiende a los afectados, Hwang Sang-ki, padre del empleado que falleció de leucemia en 2007, expresó en el mismo acto, su esperanza de que la compañía prepare un plan completo de compensación a quienes sufrieron enfermedades.

“Estoy feliz de que haya podido cumplir la promesa que hice a Yu-mi”, afirmó Hwang, al referirse a su hijo fallecido. “Pero no puedo olvidar todo el daño causado a Yu-mi y a mi familia”, añadió. 

Fuente: Agencia EFE.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.