Los residentes calificados "carga pública" podrían ser deportados a su país
Por Jose
Zabala (zabalaldía.com)

La drástica medida ordenada por la administración del Presidente Donald Trump
entrará en efecto justo la semana en que el país inicia la época festiva con la
celebración del día de Acción de Gracias, y tres días antes de la emblemática
fiesta.
La noticia, explicada en detalle en un informe de Pablo Gato, Corresponsal de la cadena Univisión, señala que los afectados serían residentes permanentes que hayan solicitado o recibido cualquier tipo de beneficio público.
La noticia, explicada en detalle en un informe de Pablo Gato, Corresponsal de la cadena Univisión, señala que los afectados serían residentes permanentes que hayan solicitado o recibido cualquier tipo de beneficio público.
La administración Trump continúa dando pasos para endurecer su política anti
inmigrante. A partir del próximo lunes 20 de noviembre 2018, se espera que los
funcionarios de inmigración en los puntos de entradas del país, sobre todo en
los aeropuertos, comienzan a retener las tarjetas de residente permanente, de
aquellos que hayan solicitados beneficios del gobierno y sean considerados
“Carga Publica”, informo el noticiero nacional Univisión.
Según explica el corresponsal de la cadena Univisión en Washington Pablo Gato:
Imagínese que un residente permanente y regresa de un viaje, y el funcionario
le pide su tarjeta de residente. El ex fiscal de la corte migratoria abogado
Luis Paoli, dice esto es lo que le puede pasar a partir del lunes. “El oficial
en la entrada le puede decir perfecto que bueno que viniste, Dame tu
residencia, no te la voy a devolver, te voy a poner en un proceso de
deportación”.
El servicio de inmigración y ciudadanía extiende a partir del lunes la
capacidad de los funcionarios de inmigración para negar o cancelar visas a
personas que hayan solicitados beneficios públicos, comenzó hacerse el 1 de
octubre. Los que solicitaron beneficios públicos y se lo negaron, podrían
recibir una orden de deportación, pero también cualquier otro inmigrante que
haya usado servicios públicos, el motivo, es que podría ser considerado una
carga pública.
El ex fiscal explica que en la ley de inmigración siempre han existidos estas
causas para negar a un inmigrante poder quedarse o entrar en Estados Unidos.
Pero añade que ahora Trump están aplicando las leyes que antes eran mucho más
flexibles y que añade más restricciones.
Y cuál es el consejo de los expertos para los inmigrantes en el tema del uso de
beneficios sociales en especial durante la administración Trump? “La persona
que no necesite en mi opinión por razón de vida o muerte un beneficio del
gobierno, no lo debe tomar”, dijo Luis Paoli.
“Los activistas dicen que es paso más contra la inmigración en especial la
hispana. Antes de usar un beneficio publico consulte siempre un abogado”,
finalizó diciendo Pablo Gato.
¿Qué es una
determinación de “carga pública” y cuándo aplica?
Para propósitos de determinar inadmisibilidad, “carga pública” significa una persona que tiene gran probabilidad de convertirse en dependiente del gobierno para su subsistencia, según lo demuestre el hecho de que ha recibido (o recibe) dinero público para su sustento, o por su institucionalización bajo cuidado a largo plazo a costa del gobierno, según informa https://www.uscis.gov/es/tarjeta-verde/carga-publica.
Para propósitos de determinar inadmisibilidad, “carga pública” significa una persona que tiene gran probabilidad de convertirse en dependiente del gobierno para su subsistencia, según lo demuestre el hecho de que ha recibido (o recibe) dinero público para su sustento, o por su institucionalización bajo cuidado a largo plazo a costa del gobierno, según informa https://www.uscis.gov/es/tarjeta-verde/carga-publica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.