Por Dr. Vinicio López

El Primer Nivel de Atención es la puerta de entrada al sistema de salud,
es donde debe hacerse el primer contacto del paciente. Si está dotado de
adecuada capacidad resolutiva puede resolver alrededor del 80% de los problemas
de salud de la población, y el restante porcentaje referirlos según corresponda
a los niveles de atención de mayor complejidad, los cuales deben remitir al
Primer Nivel los resultados de la asistencia médica brindada al paciente
mediante la contra referencia.
Alrededor de 1,700 Unidades de Atención Primaria (UNAP), conforman el
Primer Nivel de Atención en toda la geografía nacional, son infraestructuras
físicas ubicadas en demarcaciones geográficas específicas, en las que laboran
médicos, enfermeras, promotores de salud y personal de apoyo, que son en primer
grado los responsables de impulsar la más amplia cobertura de la estrategia de
Atención Primaria en Salud. En los últimos tiempos, se ha venido implementando
en el país centros de atención primaria donde se ha ampliado la cobertura de
salud con medios diagnósticos por imágenes, pruebas de laboratorio y otros
servicios esenciales.
Se programó y se viene desarrollando la formación de médicos familiares
para servir en este Primer Nivel de Atención, para el cual se contempla también
disponer los servicios de las especialidades básicas de pediatría,
ginecobstetricia, medicina interna y odontología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.