31 de octubre de 2018

¡PARECE QUE ESTA VEZ TOMARON EN CUENTA EL CAFÉ!


La XIV versión de FestiCafé retoma sus Raíces
Polo, Barahona.- El Festival del Café (FestiCafé 2018), que se celebra hace en esta comunidad hace más de una década, volvió a sus orígenes y rindió tributo a la materia prima, “El Café Orgánico”.
Durante la celebración del evento se realizaron decenas de conferencias, talleres, simulacros del proceso de producción del grano aromático, actividades culturales y otros atractivos, que fueron las protagonistas del mismo.
La parte artística nocturna presentó un espectáculo de calidad internacional, con artistas como Danny Rivera, Revolución Salsera, Luis Miguel del Amargue, Vakeró y otros de igual trascendencia.
El festival demostró ser un evento familiar, donde se debe ir a disfrutar de todo el proceso llevado a cabo para procesar el café, del clima, la amabilidad de los munícipes, entre otras cosas, y sobre todo disfrutar un sorbo de café.
El equipo coordinador estableció como meta para el año 2019, abarcar todos los productores de café del país y pasar de lo regional a lo nacional y con miras a plazas internacionales.
Se recuerda que en años anteriores los visitantes exigían más actividades en torno al café, asunto que motivó a los coordinadores y colaboradores volver al origen del evento.
En esta XIV versión, un setenta por ciento de las actividades giró en torno a la siembra, cosecha y comercialización del café, miles de visitantes degustaron de las diferentes marcas locales y nacionales.
La UASD Barahona, Liceo de Arte Ramón Oviedo, INDOCAFE, Proyecto Agro-forestal, Pro consumidor, PROINCA, DO Denominación de Origen, fueron algunas de las instituciones responsables de las conferencias al junto de muchas más.
El equipo coordinador terminó agradeciendo a los patrocinadores del evento y cada uno de los que allí se dieron cita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.