
Esa indiferencia oficial provocó hace una semana, lo que muchos estábamos tratando de evitar con nuestros contactos en oficinas y nuestros reclamos en los medios de comunicación. Cansados de promesas y espera indefinida, la gente salió a las calles. Gomas quemadas, calles obstruidas, ciudadanos heridos, jóvenes detenidos y un pueblo que dijo: !!BASTA YA!!
Tras las protestas llegó el diálogo y volvieron la promesas. Esta vez hubo un plazo y un compromiso. El próximo día dos, Día de los fieles difuntos, se cumple la fecha que dieron los funcionarios para iniciar la construcción de un drenaje pluvial, mejorar el servicio eléctrico e iniciar la reparación y asfaltado de las calles. Dijeron que los equipos estarían en Tamayo antes de esa fecha. En este momento, cuando usted lee estas Expresiones, esos equipos no han llegado.
Una palita mecánica fue llevada a recoger desperdicios, eso no basta. Estamos a una semana de la fecha acordada. Que no piensen los funcionarios que pasado el tiempo se olvidó el compromiso. No queremos más detenidos, ni más gomas quemadas dañando el ambiente, ni más heridos y mucho menos un muerto.
Sólo queremos un trato digno y como lo merecemos. No estamos reclamando nada extraordinario, es que hagan aquí, lo que se ha hecho en casi todos lo pueblos de la región. Calles asfaltadas, servicio eléctrico eficiente y un drenaje que evite la acumulación de tanta agua cuando llueve, lo que trae mosquitos y enfermedades. Queremos que se nos devuelva ALGO de los impuestos que pagamos los hijos de este pueblo. El día DOS se vence la fecha pedida por las autoridades. Ellos deben recordar que empeñaron su palabra con un pueblo que se cansó de promesas incumplidas. Que anoten en su agenda el 2 de noviembre, porque...NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA, NI DEUDA QUE NO SE PAGUE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.