6 de septiembre de 2018

MEJORANDO EL VOCABULARIO COMUNICATIVO

"ad hoc", en cursiva y sin guion
La expresión latina ad hoc, usada para referirse a lo que se dice o hace solo para un fin determinado, se escribe con minúscula, en cursiva y sin guion.
En los medios de comunicación dominicanos se puede leer esta locución escrita de varias formas, en ejemplos como «El Consejo del Poder Judicial puso
en funcionamiento tres centros de Notificación Ad-hoc en igual número de recintos penitenciarios», «También habló sobre la creación de una Comisión “Ad hoc” para la revisión y adecuación institucional» o «Acuerdan crear comisión Ad-Hoc para reformar el tratado del Parlacen».
De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los extranjerismos y latinismos crudos o no adaptados, deben escribirse en los textos en español con algún tipo de resalte que indique su carácter foráneo, ‘preferentemente en letra cursiva, o bien entre comillas’. No debe escribirse con guion intermedio ni con iniciales mayúsculas (es una expresión común y no de un nombre propio).
Por consiguiente, en los ejemplos citados, habría sido más adecuado escribir: «El Consejo del Poder Judicial puso en funcionamiento tres centros de Notificación ad hoc en igual número de recintos penitenciarios», «También habló sobre la creación de una comisión ad hoc para la revisión y adecuación institucional» y «Acuerdan crear comisión ad hoc para reformar el tratado del Parlacen».
Fuente: Fundéu BBVA.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.