Indotel autoriza a OPTIC operar como
Entidad de Certificación de Firma Digital
La autorización fue entregada
por el presidente del Indotel, Luis Henry Molina, al director general de la
OPTIC, Armando García, durante un acto celebrado en la sede de la institución
que recibe.
Significó que esta
certificación es un avance que da más eficiencia a los
procesos de las instituciones del país.
Molina dijo que es un honor
entregar por primera vez esta certificación a la OPTIC, señalando que se
ve fácil, pero que ha sido una ardua labor, al tiempo que felicitó y reconoció el trabajo realizado por el Director de Ciberseguridad, Comercio Electrónico y Firma
Digital del Indotel, César Moliné, así de los técnicos Ruddy Severino y José Luis
Hernández, del equipo de especialistas de la OPTIC.
El presidente del Indotel
destacó la importancia de esta medida que ha sido adoptada en el marco de las
ejecutorias del gobierno electrónico que impulsa el Presidente Danilo Medina a
través del programa República Digital.
Declaró que este proceso
conllevó una extensa revisión de las políticas y las prácticas de certificación,
así como las políticas de seguridad para garantizar la confiabilidad de los
sistemas y plataformas. Agregó que se realizaron auditorías de cumplimiento con
el citado marco legal y regulatorio por lo que se entendió que no existía
objeción para el otorgamiento de dicha autorización.
Mientras que el ingeniero Armando García, puntualizó que se
encuentran trabajando para que la firma digital sea aplicada en todo el
ecosistema estatal, como parte de su compromiso con un Gobierno Digital,
Abierto y Transparente. En ese orden, resaltó el taller impartido por esa
entidad a más de 70 instituciones públicas con la finalidad de mostrar los
alcances y modo en que se opera la firma.
Hasta el momento el país cuenta con 46 instituciones que
utilizan firma digital en sus procesos electrónicos, sin embargo, según las
declaraciones de García, a partir del próximo año tendrán disponible más de un
millón de certificados para entregar a instituciones y ciudadanos, lo que les
permitirá tener este mecanismo para los procesos y servicios realizados de
manera electrónica.
“Todo esto es parte de
nuestro plan de fortalecimiento institucional que estamos desarrollando a fin
de asegurar la mejora continua de los servicios de gobierno electrónico que
ofrecen las entidades públicas”, expresó. -
Apuntalar gobierno
electrónico
La autorización tiene el
propósito de facilitar a la OPTIC operar como entidad de certificación, con
miras a apuntalar y garantizar un gobierno electrónico seguro en todo el
territorio nacional, especialmente en la provisión de certificados de firma
digital a instituciones y servidores públicos, señala la resolución.
Igualmente, permitirá
afianzar la seguridad y privacidad en todas las interacciones electrónicas que
los ciudadanos tienen con los servicios del Estado, particularmente con las
transacciones en línea del Programa República Digital. La disposición tendrá
una duración de cinco años, contados a partir de la notificación de esta
decisión, de conformidad con lo que dispone el artículo 74.1 del Reglamento de
Aplicación de la Ley número 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y
Firmas Digitales.
Establece que la OPTIC deberá
ajustarse y dar cumplimiento a todas las regulaciones y normas presentes o
futuras dictadas por el Indotel que sean aplicables a los servicios que
proveerá, además de observar lo dispuesto por los artículos 40 de la citada Ley
y 17 del Reglamento, en lo que concierne a las obligaciones a cargo de las
Entidades de Certificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.