1 de febrero de 2018

¡Y QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS, DIOS MÍO!

Revelan 80 % estaciones de combustibles incumplen requisitos para operar
Resultado de imagen para estaciones de combustibles en republica dominicana 
Santo Domingo.-De unas 2,700 estaciones de combustibles que operan en el país, 1,800 no están regularizadas por las instituciones responsables de emitir los permisos correspondientes, según reveló hoy el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó


En una comunicación de prensa, Toca Simó afirma, que de las 2,700 estaciones de combustibles, el 80 por ciento incumple con los requisitos establecidos para su desenvolvimiento corriente.

“Más de 1,800 (estaciones) se han acercado a nosotros para iniciar el proceso de regularización” de los permisos que deben emitir los ministerios de Medio Ambiente y Obras Públicas, así como también los bomberos y los ayuntamientos de cada demarcación, para operar de manera regular, dijo.

Afirmó que suscribieron un convenio con Medio Ambiente y con Obras Públicas "para acelerar al máximo todos estos trámites, estos permisos”, dijo Toca Simó al ser entrevistado en el programa televisivo Hoy Mismo, por Color Visión, informó la Dirección de Comunicaciones del MICM.

Explicó que para hacerle frente a la irregularidad existente en todo cuanto tiene que ver con los permisos requeridos, la institución que dirige evacuó la resolución número 73, documento que obliga a todas las estaciones existentes a registrarse de nuevo.

El funcionario recordó que la dependencia que encabeza, es promotora de la industria y el comercio en República Dominicana, lo que la obliga a encaminar esfuerzos para que trámites como los citados se lleven de la forma más rápida posible, recoge la nota del MICM.

Declaró que es el MICM que da el visto bueno para iniciar el proceso de los permisos para la operación de plantas de combustibles en el país, sean de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural, gasolina, gas oíl, o cualquier otro tipo de combustible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.