Inauguran Club de Playa en Baní con la presencia de Danilo Medina

El Club de Playa tiene una extensión de 450 metros cuadrados de construcción techada y 725 metros
El proyecto ha sido concebido con una filosofía de respeto a los recursos
naturales e incluye un área de preservación, inspirada en la experiencia de más
de 20 años de la Fundación Grupo Puntacana, que servirá de modelo y apoyo.
13 mil empleos a largo plazo
Tiene un impacto positivo en la provincia y su gente. Dinamizará la economía y la creación de empleos directos e indirectos en la zona, con una inversión de 195 millones de dólares en los primeros 7 años y pudiendo generar unas 7 mil plazas de trabajo a mediano plazo, con una proyección superior a los 13 mil empleos a largo plazo.
13 mil empleos a largo plazo
Tiene un impacto positivo en la provincia y su gente. Dinamizará la economía y la creación de empleos directos e indirectos en la zona, con una inversión de 195 millones de dólares en los primeros 7 años y pudiendo generar unas 7 mil plazas de trabajo a mediano plazo, con una proyección superior a los 13 mil empleos a largo plazo.
Igualmente, por la demanda de alimentos de producción local, el
incremento del comercio y el consumo local, la demanda de actividades y
servicios complementarios.
“Hemos trabajado arduamente, respetando la naturaleza y el medioambiente como es nuestra costumbre. Lo hemos hecho convencidos de que Puntarena será el detonante turístico de esta zona y de que muchos de los habitantes de Baní y sus alrededores, serán los grandes beneficiarios del futuro desarrollo del que hoy estamos sentando las bases”.
Inicios de construcción de Hotel y dos condominios de playa
Durante la actividad, también se dejaron iniciados los trabajos de construcción del Hotel Puntarena, de 90 habitaciones y dos condominios de playa.
El Hotel está proyectado para ser desarrollado en varias fases, organizadas en bloques de 6 módulos, cada uno albergando dos habitaciones estándar, dos junior suites, para un total de 30 de cada tipo.
En esta primera fase, se estarán construyendo 24 habitaciones en 4 bloques. Su apertura está prevista para la próxima temporada de invierno.
El edificio central se emplazará en una colina muy cercana al mar, elevado a unos 25 metros por encima del nivel del mar.
“Hemos trabajado arduamente, respetando la naturaleza y el medioambiente como es nuestra costumbre. Lo hemos hecho convencidos de que Puntarena será el detonante turístico de esta zona y de que muchos de los habitantes de Baní y sus alrededores, serán los grandes beneficiarios del futuro desarrollo del que hoy estamos sentando las bases”.
Inicios de construcción de Hotel y dos condominios de playa
Durante la actividad, también se dejaron iniciados los trabajos de construcción del Hotel Puntarena, de 90 habitaciones y dos condominios de playa.
El Hotel está proyectado para ser desarrollado en varias fases, organizadas en bloques de 6 módulos, cada uno albergando dos habitaciones estándar, dos junior suites, para un total de 30 de cada tipo.
En esta primera fase, se estarán construyendo 24 habitaciones en 4 bloques. Su apertura está prevista para la próxima temporada de invierno.
El edificio central se emplazará en una colina muy cercana al mar, elevado a unos 25 metros por encima del nivel del mar.
Desde la terraza con su piscina de borde infinito, ofrecerá una
espectacular vista panorámica del mar, enmarcada en el horizonte entre Bahía de
las Calderas, Punta Salinas y la península de Barahona, más hacia el Oeste de
las montañas que bordean la Bahía de Ocoa.
El condo-hotel tendrá 7 edificios de 4 plantas para un total de 128 unidades, con 2 y 3 habitaciones de 139 metros cuadrados y de 181 metros cuadrados, respectivamente, todos con vista y frente de playa, hacia Bahía de las Calderas y Salinas.
En esta primera fase, se construirán dos edificios para un total de 36 unidades.
El presidente de la República se hizo acompañar del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; los accionistas del proyecto, Eduardo Read, Abraham Selman, Héctor Rizek; y el monseñor Víctor Masalles, quien impartió la bendición.
También asistieron el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez-Marchena, así como los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared, Robert De la Cruz y Miguel Mercedes.
El condo-hotel tendrá 7 edificios de 4 plantas para un total de 128 unidades, con 2 y 3 habitaciones de 139 metros cuadrados y de 181 metros cuadrados, respectivamente, todos con vista y frente de playa, hacia Bahía de las Calderas y Salinas.
En esta primera fase, se construirán dos edificios para un total de 36 unidades.
El presidente de la República se hizo acompañar del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; los accionistas del proyecto, Eduardo Read, Abraham Selman, Héctor Rizek; y el monseñor Víctor Masalles, quien impartió la bendición.
También asistieron el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez-Marchena, así como los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared, Robert De la Cruz y Miguel Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.