9 de febrero de 2018

El Padre Rogelio, Paga su ‘’Atrevimiento"

Por Alejandro Santana

Estar en contra de los explotadores, de los negadores de los derechos del pueblo, de los malos gobernantes y de las oligarquías, es un atrevimiento mayor.

El Padre Rogelio Cruz, con su actitud rebelde a posiciones asumidas desde los púlpitos eclesiásticos donde se insiste que Cristo ofreció su otra mejilla para recibir un nuevo golpe, se convierte en un "atrevido rebelde", del cual hay que salir.

Y ahí está el resultado, trasladado a otro país, para que no esté presente en la lucha que se avecina en contra de la explotación del Oro de San Juan de la Maguana y Loma Miranda, bien lejos, donde su rebeldía no se sienta.

Lo intentan callar, porque para los poderosos es un peligro, su claridad hace daño, insita al pueblo a asumir la defensa de miles de dominicanos que se verán afectados con las explotaciones mineras tal como se realizan en estos predios.

Robo de nuestras riquezas, de nuestra salud, de nuestro derecho a la vida, de nuestro derecho a decir ¡¡NO!!, no estoy de acuerdo.

El sacerdote Rogelio Cruz, es de esos curas que entendió que desde el púlpito no sólo se debe predicar la sumisión simple y llana, sino que también se debe predicar la rebeldía frente a sectores poderosos que sólo les interesa nuestras riquezas y que deben usufructuarlas a como dé lugar, sin importar que  a nosotros nos toque morir o sufrir las contaminaciones y desastres.

Entendió desde temprano, que no basta rezar y asumió la estrofa de una canción que hicieron muy popular el grupo músico vocal Los Guaraguaos, que dice: No basta rezar , hacen falta muchas cosas para conseguir la paz.

Toda lucha tiene su precio y consecuencia, más cuando se está en una sociedad donde a los que nos gobiernan sólo les interesa nuestras riquezas para su beneficio, sin importar el precio que el pueblo deba pagar, y el padre Rogelio lo sabe.

Gracias que las acciones y reacciones de los que nos gobiernan en la actualidad, han cambiado, porque ayer nos desaparecían o mataban, hoy solo nos destierran de la manera más delicada, trasladándonos a otra latitud, bien lejos, donde nuestra voz y acción no sea la antorcha que guie al pueblo.

El Padre Rogelio es víctima de su Iglesia, del Estado y tiene que pagar su "Atrevimiento’’ por ser diferente a otros curas que desde el púlpito sólo nos hablan de ofrendar nuestra otra mejilla o de la sumisión de Job.

El Padre Rogelio entendió que desde el púlpito también se puede guiar al pueblo por el sendero del reclamo de sus derechos, a emanciparse contra los entreguistas, que a cambio de dinero nos condenan a la muerte por explotaciones mineras que solo nos dejarán los cráteres, laceraciones, enfermedades y el peligro de deslizamientos que nos extingan.

El Padre Rogelio ha sabido ser diferente y eso para los poderosos es un "atrevimiento" que debe pagar, que ser luz en la oscuridad no es prudente en estos tiempos de entreguismo de nuestras riquezas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.