Enviadas por Rafael Pepe Pimentel

1.-1920, albañiles procedentes de Santo Domingo, llegan a Barahona para trabajar en la construcción de la nueva residencia que se proponía erigir el hacendado y munícipe Don Luis E. del Monte.
La edificación se haría a base de concreto, siendo esta una de las primeras en usar este material; en 1950 se utiliza por primera vez el block en Barahona.

Entre las entidades que suscribieron el documento, figuraron los clubes Los Buenos Amigos, Salomé Ureña, José Núñez de Cáceres, Sol Naciente, Güarocuya, Cristo Rey, Cine-Club Juan Pablo Duarte, Nauru, el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO) y la delegación en Barahona de la Dirección General de Deportes (DGD).

4.-
2003, fallece a los 71 años, Jaime Shanlate Ramírez, abogado, compositor, decimero y político.
Fue un genuino representativo del nativo de Barahona, chispeante y recurrente, ocupo diversas funciones públicas tales como: Juez suplente del presidente de la Junta Central Electoral, Procurador de la Corte de Apelación, Procurador Fiscal, Juez de Instrucción, Fiscalizador y Consultor Jurídico de la Dirección General de Aduanas, además fue libretista del programa de televisión “El Show del Medio Día”.
Como compositor, es el autor de varios temas populares que lograron aceptación, tales como los temas navideños “Palo con ella” y “Navidad sin pan”, el merengue de contenido social “El Funcionario” y “Bla… Bla… Bla”, interpretado por la orquesta de Wilfrido Vargas, también “Preso por difamación”, que interpreta la orquesta de Félix del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.