Estudiantes de tercer grado de Primaria
serán evaluados para
medir sus niveles de aprendizaje
Según explicó
Ancell Sckeker Mendoza, directora de Educación de la Calidad Educativa, la
prueba,
que ha sido elaborada conforme con el nuevo diseño curricular del
primer ciclo del nivel Primario, se aplicará por primera vez en el país, con un
fin puramente formativo y sin consecuencias para la promoción de los
estudiantes.
Precisó que se hará
una evaluación censal en ese grado, de acuerdo a la nueva ordenanza de
evaluación 1-2016, que norma el Sistema de Pruebas Nacionales y de evaluación
de los logros de aprendizaje de la República Dominicana.
Scheker Mendoza
indicó que, además de la prueba, se aplicarán cuestionarios a los directores de
los centros educativos, a los docentes de tercer grado y a las familias de los
estudiantes, con la finalidad de recoger información del contexto, que permita
comprender los resultados de aprendizajes, para brindar apoyo pedagógico y
contribuir a mejorar la calidad de la educación.
"Esta
información de la evaluación es clave para los planes de mejora de los centros
educativos y también la retroalimentación de los programas de formación y las
políticas que desarrolla el Ministerio de Educación”, enfatizó.
La funcionaria de
Educación exhortó a toda la comunidad educativa a que se integre para lograr el
éxito del proceso de evaluación.
Cada centro
educativo tiene un día asignado para la aplicación de la prueba, tanto en
Lectura como en Matemática, en coordinación con el distrito educativo
correspondiente, y se hará en horario matutino y vespertino. Los padres y madres serán convocados por los
directores de centros para llenar el cuestionario.
Destacó que en la
página www.minerd.gob.do
está disponible un folleto informativo, un manual de aplicación y la guía del
aplicador, relativos a Evaluación Diagnóstica de Tercer Grado.
Estructuración
Para la Evaluación
Diagnóstica de Tercer Grado se administran pruebas de lápiz y papel que se
presentan en distintos cuadernillos. Las pruebas incluyen preguntas de
selección múltiple y abiertas para lo cual tendrán una Hoja de Respuestas.
El Minerd entregará
a cada centro educativo un informe con los resultados de la evaluación, que
deberán ser tomados en cuenta para hacer planes de mejora y para brindar apoyo
pedagógico.
A partir de 2017, la evaluación de
tercer grado del nivel Primario de todos los centros educativos públicos y
privados del país, se llevará a cabo cada tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.