"Tratamos de rehabilitar adictos y hacemos arrestos, pero hacemos muy poco en nuestro país, mi país, en EE.UU., para llegar a esa increíble demanda de drogas duras", indicó Kelly, que agregó que la demanda de narcóticos es causa "de la desintegración de las sociedades, la falta de efectividad de la policía y muchas otras cosas" que ocurren en Centroamérica.
Kelly reiteró así la idea de que el apetito por las drogas de Estados Unidos desata la violencia en los países donde se origina o por donde pasa, un enfoque diferente al que tuvo durante años el Gobierno estadounidense, que apostó por atacar el origen de las drogas y no enfrentar el problema de la demanda interna.
En el mismo debate en el centro de estudios Atlantic Council, en Washington, la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla (2010-2014) contestó a Kelly y consideró que EE.UU. tiene una "importante obligación moral" para acabar con la demanda de drogas que provoca "muchos de los problemas" que sufre la región.
"Si no hacemos algo diferente en Centroamérica, la violencia continuará en los próximos años", sostuvo.
Fuente: Agencia EFE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.