Presidente del Indotel revela RD creció 4,497%
en cuentas de internet
“Estas cuentas de internet están
siendo aprovechadas de manera eficiente, en su mayoría, por personas y grandes
empresas de nuestro país, y en menor medida -según los resultados de la última
encuesta ENHOGAR 2015- por las unidades productivas más pequeñas”, expresó.
En tal sentido, el funcionario
resaltó el uso de medios de pago electrónico, indicando que “el país cuenta ya
con tres plataformas (Cardnet, Visanet y Azul) para el procesamiento de pagos
con tarjeta de crédito y con una plataforma para pagos a través de banda ancha
móvil (Tpago)”.
Sostuvo que al cierre de 2016,
dichas plataformas “procesaron pagos por la suma de tres mil trescientos
cincuenta (RD$ 3,350.84) millones de pesos, según datos del Banco Central de la
República Dominicana”.
Dijo que según el levantamiento
de Enhogar, “el teléfono celular es el de mayor uso con fines de negocios entre
las MIPYMES con un 41% de penetración, seguido por el uso de computadoras con
un 8%, Internet y correo electrónico con 7% y 5%, respectivamente y página Web
con solo un 3%”.
Señaló que, además, la encuesta
ENHOGAR resalta “que ya hace dos años el 15.6% de la población con 12 años o
más que utilizaba el internet, realizaba desde entonces transacciones de bienes
y servicios en línea”.
Del Castillo Saviñón hizo sus
señalamientos al exponer en un panel sobre tecnología que se realizó en el
marco de la celebración de la “Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA)”
que auspició el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la capital
norteamericana, en el que se mostró la importancia de la innovación, la
conectividad y la economía digital para el desarrollo del país.
El panel fue iniciado por el ex
ministro de Telecomunicaciones de Colombia, Diego Molano, consultor del BID.
José Del Castillo Saviñón, presidente del Indotel y Javier Saade, director en Fenway
Summer y miembro de la junta del Centro Rock de Emprendimiento de Harvard
Business School protagonizaron el panel, mientras María Waleska Álvarez, del
Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) y presidenta del NAP
del Caribe sirvió de moderadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.