En Barahona ocurrió un caso parecido al de Carla Massiel
Por Benny Rodríguez (La Lupa del Sur)
El doctor José Miguel Féliz Báez, en llamada realizada esta mañana al programa “Impacto
Mañanero”, que se difunde de lunes a viernes en
horario de 8 a 10 de la mañana,
por la emisora Maravillosa 89.7 FM, dijo que fueron varios casos de niños
desaparecidos y luego encontrados muertos sin parte de sus órganos vitales.
Féliz Báez, dijo que para entonces presidía el Comité Dominicano de los
Derechos Humanos de esta ciudad de Barahona, por lo que hizo la denuncia correspondiente en los medios
de comunicación, quela cual atrajo la atención de un programa de importancia de los
Estados Unidos, caso del que luego hicieron hasta un documental.
Recordó que en ese momento, de cuyo caso sirvió como abogado, casi pierde
la vida, debido a que quién llevaba a cabo la operación criminal, era una fundación que
presidía un familiar del extinto expresidente de la República, doctor Joaquín
Balaguer, quien entonces era el presidente del país.
Señaló que los casos de desapariciones de niños en esta zona, ocurrieron en
el municipio costeño de Paraíso, así como en varios bateyes de la zona cañera
del ingenio Barahona, los cuales fueron hallados muertos, como ocurrió con la
infante de 10 años Cabrera Reyes, cuyo propósito era quitarle sus órganos para
traficarlos.
“El grupo que cometió esos crímenes tenía mucho poder en el entonces
gobierno que encabezaba el extinto presidente de la República, Joaquín Balaguer.
Tuvimos a punto de perder la vida, ya que el que presidía la fundación era
pariente del exmandatario”, dijo Féliz Báez, aunque no ofreció el nombre ni de la
fundación.
Llamó a las autoridades a hacer “algo” para evitar que sigan ocurriendo
casos lamentables y criminales como el tráfico de órganos humanos, sobre todo,
empoderando a la población acerca de los reales peligro de esas bandas de
asesinos que operan en el país.
El doctor José Miguel Féliz Báez, dijo, sin embargo, que esa situación
siempre va a ocurrir en el país, ya que es hija de la miseria y de la
desigualdad que impera en la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.