Ley plantea que toda persona tiene derecho a recibir alimentos de calidad
Esta legislación contempla el establecimiento de un marco institucional para la elaboración y desarrollo de las políticas de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional como instrumentos para respetar, proteger y ejercer el derecho a la alimentación adecuada en conformidad con los principios de los derechos humanos.
En su artículo 9, esta normativa establece que toda persona sin discriminación tiene derecho a vivir en condiciones que le permita: alimentarse por su propio medio, tener capacidad financiera para adquirir, en cantidad suficiente, alimentos de calidad, y estar protegidos contra el riesgo de perder el acceso a alimentos como consecuencia de acontecimientos imprevisibles (crisis económicas o climáticas) o cíclicos (inseguridad alimentaria estacional).
Esta ley se propone que toda persona que no tenga empleo remunerado, o medios económicos para proveerse por sus medios los alimentos que precisa, tenga derecho a asistencia alimentaria que podrá ser otorgada por parte del Estado como ayuda económica o en productos alimenticios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.