Eso avergüenza, señor ministro
Un país, que por estar enclavado en una isla del Caribe está entre los más vulnerables al calentamiento global y el cambio climático, no puede gastarse el lujo de no tener personal suficiente para cuidar sus bosques, sus ecosistemas.
Tampoco
puede tener un ministro que no se atreva a reclamar la inversión y el personal
necesarios para garantizar la protección de los bosques, las cuencas
hidrográficas, los humedales.
Los criterios de protección ambiental que se están aplicando en este país justifican que haya grupos aniquilando el nacimiento de los ríos y la capa boscosa de Constanza y Loma Miranda y que conviertan en carbón la vegetación de las provincias fronterizas y que se generen pasivos ambientales de gran magnitud en las cuencas de los ríos. Se necesita una autoridad que tenga clara conciencia de que la tala de árboles y la extracción de materiales pueden convertir en desierto inhabitable este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.