28 de enero de 2016

Demandan Construcción Nueva Cárcel en Barahona

Por Edgar Heredia

El procurador fiscal del distrito judicial de Barahona, Yván Ariel Gómez Rubio,  demandó  la construcción de una nueva Cárcel pública para esta ciudad, debido a que la actual se encuentra saturada  por la población carcelaria aloja, ya  que fue construida  hace más de 50 años.

Gómez Rubio manifestó que se hace necesario la construcción de un nuevo Centro Penitenciario modelo que albergue a los internos,  no sólo de Barahona, sino también de las cuatro provincias de la Región Enriquillo y otras partes del sur.

Según el fiscal titular, en esta cárcel guardan prisión unas 712 personas, de las cuales 333 cumplen condena, mientras que 379 se encuentran en prisión preventiva.

El magistrado procurador fisacal manifestó que este centro carcelario fue construido para un total de 250 personas, situación que debe de llamar la atención de las autoridades gubernamentales para buscarle una solución a esta problemática, la cual puede convertirse en una bomba de tiempo para los residentes de esta ciudad. 

Indicó que una de los principales problemas que agrava esta situación, es que la referida cárcel se encuentra en el centro de la ciudad y cuando se arman motines entre los internos, los residentes de los alrededores, así como pacientes del Hospital Regional Jaime Mota y estudiantes de la escuela Leonor Felz, se ven afectados por los gases lagriméenos disparados por agentes policiales para detener esos enfrentamientos. 

Expresó que Barahona, como capital de la región suroeste, debe de tener un centro penitenciario modelo, donde los hombres y las mujeres puedan preparase mientras cumplen condena y así poder ser insertados 
 a la sociedad.

Señaló que el desarrollo turístico de Barahona y Bahía de Las Águilas en 
 Pedernales debe de iniciar con las condiciones carcelarias óptimas, para tener mejores resultados en la sociedad.

Al ser entrevistado para este medio, abogó porque la cárdel sea reubicada fuera de la ciudad, donde los civiles no tengan acceso fácilmente al recinto, situación que permitiría mayor seguridad carcelaria.

Indicó que instituciones como el Ministerio de Obras Publicas (MIOPC), la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) y la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, deben de aunar esfuerzos para la construcción de una Cárcel Modelo en Barahona, donde se capacite y reeduque a los internos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.