
“La CELAC tiene un enorme potencial, pero debemos darnos a la tarea de desarrollarlo plenamente. Y de hacerlo, muy especialmente, con el objetivo de llevar igualdad, inclusión y bienestar a nuestros pueblos”.
Pensar en el futuro: nueva generación sí-sí
Asimismo, Danilo Medina abogó porque la región latinoamericana y caribeña transforme a la generación ni-ni, millones de jóvenes, hombres y mujeres que no estudian ni trabajan, en la generación sí-sí.
“Hablamos de millones de hombres y mujeres llenos de energía, entusiasmo y capacidades, que necesitan que les llevemos esperanza, oportunidades y nuevos caminos para progresar”, puntualizó, y agregó: “Pensemos en ellos cuando dibujemos el futuro de nuestra CELAC. Pensemos en sus aspiraciones, necesidades e ilusiones”.
Recordó que si bien es cierto que desde 2012 el índice que mide la desigualdad, el índice de Gini, se ha contraído en un 5%, también lo es que el panorama macroeconómico se ha deteriorado en varios países de la región y la previsión global de crecimiento para 2016 es sólo de 0.2%
Consideró que tomando en cuenta que, según la CEPAL, los aparatos productivos de los países latinoamericanos están compuestos por tres niveles de desarrollo diferentes conviviendo dentro de cada país, la región debe buscar nuevos caminos para el desarrollo interregional y fortalecer sus aparatos productivos.
La República Dominicana apuesta firmemente a la búsqueda de nuevos modelos de cooperación económica y a la creación de encadenamientos productivos, para lo cual es necesario buscar conjuntamente caminos que permitan integrar definitivamente a las pymes y, a los trabajadores, acceder a los sectores más rentables y competitivos, dijo Danilo Medina.
Año de promoción de la vivienda
En el caso de hábitat III, el presidente dominicano afirmó que esta iniciativa es una necesidad de primer orden que tendrá consecuencias profundas en todos los ámbitos, desde la salud, hasta la seguridad y la convivencia pacífica, pasando por el empleo y la educación.
En tal sentido, recordó que por la importancia del tema, la República Dominicana declaró 2016 como el año de promoción de la vivienda y que como parte de las acciones de su Gobierno, se están forjando alianzas con el sector privado y construyendo decenas de miles de viviendas “para dar a nuestra gente acceso a una vivienda digna dentro de una comunidad saludable”.
Medina se expresó en esos términos durante el evento donde asumió la presidencia pro-témpore de la CELAC, celebrada en esta capital ecuatoriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.