Productores de petróleo suben precios de los combustibles dentro de sus países
Debido a esa situación, los países productores del cruso, se han visto obligados a tomar medidas impopulares que se traducen en un alza de la gasolina y otros combustibles.
Primera economía árabe y primer exportador mundial de crudo, el país sufre plenamente las consecuencias del hundimiento del precio del barril, del cual es en parte responsable por su insistencia en defender su cuota de mercado en detrimento de los precios.
Su déficit presupuestario roza los 100,000 millones de dólares y ha puesto a prueba las reservas de divisas de Riad, de unos 800,000 millones de dólares. Para ponerle remedio, el reino ha adoptado un plan de austeridad que prevé revisar las subvenciones sobre los precios del combustible, al igual que hicieron otros países petroleros. Varios Estados del Golfo ya han dado el paso y otros aún vacilan, contribuyendo a asentar esta paradoja: la caída del precio del petróleo hace bajar el precio de los combustible en los países consumidores, mientras los hace aumentar en los productores. Nigeria, principal productor subsahariano, ha anunciado que cerrará el grifo de las subvenciones en 2016, juzgando que no son necesarias cuando el precio del barril se sitúa por debajo de los 60 dólares.
Fuente: Agencia AFP.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.