El Papa llama a no cerrar las puertas ni blindar la Iglesia
“Pedimos a Alá que ayude a los
combatientes contra los agentes de los líderes de la idolatría y de los
cruzados, hasta que la bandera del Califato no sea izada en
Estambul y en la
Ciudad del Vaticano”, reportó una de las revistas del grupo terrorista, Dabiq.
El Gobierno de Italia reforzará la seguridad en el
país y en el Vaticano ante la proximidad del Jubileo y a raíz de los atentados
en París, según anunció el ministro italiano de Interior, Angelino Alfano,
quien reconoció que existe cierta "preocupación por amenaza
terrorista".
"Es natural que el nivel de preocupación por amenaza
terrorista aumente ante el inminente inicio del Jubileo: Roma y el papa ya han
sido foco de declaraciones amenazantes en pro de la destrucción y del
odio", afirmó Alfano ante la Cámara de los Diputados.
"Reforzaremos la vigilancia en los puntos sensibles, a partir de la
Plaza de San Pedro, a la que acudirán miles de peregrinos y donde se
establecerán controles estrictos con detectores de metal. Mantendremos la
atención también sobre amenazas procedentes del aire", prosiguió.
Mientras
eso sucede, el papa Francisco instó a la Iglesia a tener las "puertas
abiertas" y a evitar "blindarse" de cara a los "tiempos
difíciles" por los que pasa el mundo, tras los recientes atentados del
Estado Islámico en París, Francia.
"Por favor, nada de puertas blindadas en la Iglesia, nada,
todo abierto", pidió el Pontífice durante la audiencia general del
miércoles en la plaza de San Pedro, marcada por las fuertes medidas de
seguridad tras los atentados de París del viernes pasado.
"La Iglesia está llamada a abrir sus puertas, para salir
con el Señor al encuentro de sus hijos e hijas en camino, a veces
desconcertados, a veces perdidos, en estos tiempos difíciles", dijo.
Francisco recordó que "todavía hay lugares del mundo en que
las puertas no se cierran con llave, pero también hay otros en los que las
puertas blindadas se han convertido en la normalidad".
El Papa habló con tono grave y algo triste durante la audiencia
semanal en la que se refirió también a los migrantes y marginados.
"Abramos nuestras puertas y salgamos para ir al encuentro de los otros:
algunos están frente a nuestras puertas y quizá no tienen el coraje y la fuerza
de tocar".
Fuente: Infobae.-
Fuente: Infobae.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.