Parlamento de Cataluña aprueba
declaración de independencia
El proceso comenzó este lunes cuando el
parlamento catalán aprobó una declaración de independencia pactada por los
partidos proindepentistas Junts pel Sí (JxSí) y
Candidatura de Unidad Popular
(CUP), que forman la mayoría parlamentaria.
Los
nueve puntos de la propuesta fueron aprobados con 72 votos a favor y 63 en
contra.
Cuando ambos partidos nacionalistas
ganaron la mayoría en el parlamento el mes pasado se comprometieron a promover
la moción, que es vista como el primer paso hacia la creación de un Estado
independiente.
El gobierno español, sin embargo, se
opone firmemente. Y el presidente Mariano Rajoy ya indicó que recurrirá al
Tribunal Constitucional (TC) para declarar ilegal el proceso.
El documento de dos páginas que
redactaron JxSí y CUP, declara que debido a que ambos ganaron la mayoría en el
parlamento catalán, después de hacer campañas basadas puramente en el asunto de
la independencia, esto les legitima votar una resolución que conduzca a la
ruptura con España.
Los partidos no independentisas
catalanes, sin embargo, se oponen a la declaración, igual que el Estado
español.
Rajoy, cuyo Partido Popular cuenta con
11 escaños en el parlamento catalán, prometió tras las elecciones de septiembre
una "respuesta medida pero contundente" ante cualquier intento
secesionista en Cataluña.
Impugnación
Se prevé que Rajoy impugne la resolución
este martes y que el Consejo de Ministros autorice el recurso judicial ante el
TC.
El gobierno deberá pedir al TC la
suspensión cautelar de la resolución en base a un artículo constitucional que
establece la suspensión automática durante un plazo de cinco meses de una norma
autonómica cuando la impugne el Ejecutivo.
Así, el TC podría reunirse en los
próximos días, admitir el recurso del Ejecutivo y suspender la iniciativa
independentista declarándola ilegal.
Sin embargo, tal como explica Tom
Burridge, corresponsal de la BBC en España, "el documento del JxSí y CUP
establece que el TC carece de legitimidad y que cualquier medida del Estado
español para bloquear la separación de Cataluña de España no será reconocido
por el parlamento catalán".
La
resolución prevé iniciar en un plazo de 30 días "el proceso de desconexión
democrática" de España. Y advierte que no se
hará caso de las decisiones que adopten "las instituciones del Estado
español, en particular del Tribunal Constitucional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.