7 de septiembre de 2015

Presidente Medina Dice Futuro del Sector Agropecuario es "Envidiable"

Cotuí, Sánchez Ramírez.- El presidente Danilo Medina proclamó aquí que la República Dominicana vive un periodo de bienestar, con una cada vez mayor cantidad de ciudadanos que salen de la pobreza y se incorporan a la clase media.


“Hay un crecimiento en el bienestar de la gente. Cada vez más ciudadanos salen de la pobreza y se incorporan a las clases medias”, proclamó y agregó que el futuro que tiene el sector agropecuario es envidiable, ya que ningún otro tiene el potencial para crecer más.
 
El presidente hizo estos pronunciamientos en presencia de estudiantes de Agronomía y Agropecuaria de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, que le pidieron apoyo para ejecutar un proyecto de siembra de 80 mil plantas de bambú en las márgenes del río Yuna y evitar así la inundación de las tierras de la provincia Sánchez Ramírez.
 
Siembra de bambú para reforestar cuencas de ríos
 
El presidente de la República calificó “ muy especial" el programa de siembra de bambú y felicitó a los estudiantes que lo ejecutarán por su decisión de integrarse a un programa de reforestación de las cuencas de los ríos de la provincia Sánchez Ramírez.


Ordenó que a la UTECO le sean traspasados los terrenos que utiliza. Estos terrenos también pertenecen al Instituto Agrario Dominicano, que de inmediato iniciará los arreglos para su traspaso.
 
“Tendrán todo el respaldo financiero que requiere ese proyecto de reforestación. Con este proyecto pueden clasificar para los fondos verdes que propicia las Naciones Unidas”.


Felicitó a los estudiantes también por haberse decidido a estudiar la carrera de Agropecuaria y Agronomía y, a manera de recordatorio, expresó que “en la campaña (electoral) me decían que era difícil encontrar un ingeniero agrónomo con menos de 45 años, porque todos habían abandonado las escuelas de Agronomía porque no habían incentivos para estudiar Agronomía”. 
 
Visitas sorpresa llevan a los campos la esperanza de que se puede vivir de la agropecuaria

“Uno de los propósitos que tienen estas visitas sorpresa es llevarle la esperanza a los campos de que se puede vivir de la agropecuaria. Creo que lo hemos hecho, hay un renacer, una esperanza de que se puede estudiar agronomía y vivir con dignidad. El mundo está abocado incrementar la producción agropecuaria para dar seguridad alimentaria”, subrayó.
 
Financiamiento de 4,000 tareas para sembrar yuca y planta productora de casabe
 
Antes de conversar con los estudiantes de la UTECO, el presidente había visitado a productores de casabe del paraje El Callejón, de la comunidad Cerro de Duey, en la provincia Sánchez Ramírez, donde dispuso el asentamiento de 74 familias campesinas en 4,000 tareas propiedad del Instituto Agrario Dominicano y les autorizó financiamientos para la siembra de yuca amarga y para la instalación de una planta productora de casabe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.