Policías de Estados Unidos matan tres personas al día
Las pancartas y los mensajes en las redes sociales tampoco olvidan a Samuel Du Bose, que recibió los disparos de un oficial tras pararle porque no llevaba matrícula en Cincinnati (Ohio), o a Walter Scott, el hombre de 50 años contra el que abrió fuego un policía mientras huía tras darle el alto en Charleston (Carolina del Sur).
Estos son sólo una muestra de las 1.089 personas que perdieron la vida desde el pasado 9 de agosto (incluyendo a Brown) en sus encuentros con las fuerzas del orden, según la base de datos de Fatal Encounters. Un proyecto ideado en mayo de 2012 por Brian Burghart para dar respuesta a cuántas veces esas interacciones acababa con una víctima mortal; los datos se remontan al año 2000. Desde el caso de Ferguson, la escena se ha repetido por todo Estados Unidos y sin distinción de raza. El promedio es de tres muertos al día. Según los datos, publicados en la página web, 403 víctimas eran blancas; 243, afroamericanas; 152, latinos; y 264, de raza desconocida.
Para la creación de esta base de datos, Fatal Encounters (FE) ha recogido información a partir de peticiones de información pública, investigadores que registran los datos (y que son pagados por ello) y del cruce de estos. Según Burghart, la tarea no ha sido fácil y “hay mucho trabajo por hacer. Hemos reunido alrededor de 8.000 incidentes y sólo hemos completado un 40%”, explica a este diario.
Fuente: El Mundo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.