El organismo cita como fuente al
Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres
(Dapard) de Antioquia, departamento donde está situado Salgar, un municipio de
unos 18.000 habitantes, para señalar que "se registran 61 personas
fallecidas".
Según un comunicado de la UNGRD, los
cadáveres están siendo trasladados a Medicina Legal en Medellín, la capital de
Antioquia, en donde se llevará a cabo el proceso de identificación.
La tragedia ocurrió en la madrugada de
este lunes por el desbordamiento de la quebrada Liboriana a causa de las
lluvias, lo que ocasionó una avalancha que prácticamente arrasó el
corregimiento de Las Margaritas y afectó tres barrios del perímetro urbano de
Salgar.
A medida que pasan las horas, la cifra de
víctimas mortales aumenta por el hallazgo de cadáveres de personas que estaban
desaparecidas, mientras que el número de heridos se mantiene en 37, la mayoría
de los cuales no reviste gravedad.
Según el reporte oficial de afectación,
entre los damnificados hay 116 menores de edad que junto con los adultos están
siendo ubicados en albergues temporales.
El presidente de Colombia, Juan Manuel
Santos, declaró hoy la "calamidad pública" en Salgar, y anunció un
paquete de ayudas para la reconstrucción de viviendas, subsidios de
arrendamiento y otros apoyos de urgencia para los damnificados.
Fuente: Agencia EFE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.