20 de mayo de 2015

SEGÚN STANDARD AND POORS

Mejora calificación de riesgo-país RD

Resultado de imagen para standard and poor's y republica dominicanaSanto Domingo.-La agencia calificadora de riesgo-país, Stándard and PoorꞋs S&Ps), mejoró la calificación de largo plazo de la República Dominicana, a BB- desde el nivel de B+ que teníamos
desde mediados de 2011.

S&PꞋs, señaló que la mejoría en la calificación es el resultado de mejoras tanto en las cuentas fiscales como en el desempeño de la economía.

La información suministrada por Simón Lizardo, ministro de Hacienda, fue transmitida por el portavoz y director general de Comunicación del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, durante una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

La agencia calificadora destaca como principales motores de esta mejora en la calificación, la disciplina fiscal suministrada a partir del 2012, con reducciones del déficit fiscal cada año, a la vez que se han implementado reformas tributarias, e incrementos en el gasto social, así como el mejor manejo de caja y de la deuda pública. 


Notan como favorable la reciente implementación de la Cuenta Única del Tesoro, la cual centraliza las cuentas del Gobierno y favorece el manejo del flujo de caja y a un control más eficiente del gasto; así como la flexibilidad que otorga la Ley de Financiamiento de 2015, la cual permite una mejor gestión de la deuda pública y permitió, además, la realización de operación de recompra de la deuda de Petrocaribe, que resultó en una disminución de la deuda pública, extensión del plazo promedio de la deuda y reducción en los flujos futuros de pago.

Por otra parte, destacan también el fuerte crecimiento económico que ha venido presentando el país, así como la sólida ejecución de la política monetaria bajo un régimen de metas de inflación.

Esta mejoría en la calificación del riesgo-país está acorde con la disminución del riesgo de la República Dominicana desde el punto de vista de los inversionistas internacionales, lo cual redundará en mejores tasas de interés exigidas en la colocación de los nuevos bonos externos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.