30 de abril de 2015

PARA LOGRAR PROFESIONALES MÁS CAPACITADOS

MINERD propone alianza estratégica con empresarios

Santo Domingo.-El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, propuso al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) una alianza estratégica para propiciar el cambio y mejoría  del actual modelo de enseñanza y formación de los futuros profesionales, que harán que República Dominicana dé el salto cualitativo en ruta hacia el desarrollo.

Amarante Baret  hizo la propuesta
durante reunión con los principales directivos del CONEP, a quienes explicó el proyecto que patrocina el gobierno para la creación de un Marco Nacional de Cualificaciones, pretende la creación de un personal técnico-profesional capacitado que responda a la necesidad de elevar la competitividad de nuestra economía.

El funcionario fue recibido por la Junta de Directores del CONEP, encabezada por su presidente, Rafael Blanco Canto, e integrada por Rafael Paz, Vicepresidente Ejecutivo; Ligia Bonetti, vicepresidenta; Pedro Brache Álvarez, segund
o vicepresidente; Lina García de Blasco, tercera vicepresidente; Licenciado Campos de Moya, Secretario; Marisol Vicenz Bello, Vicesecretario, y los directivos David Soares, Samuel Conde, Oscar Peña, Issaachat Burgos, Laura Peña Izquierdo, Jaime González y Pedro Pérez, entre otros.

“Podemos dar el salto, pero para eso debemos cambiar este modelo educativo. Empresarios y Educación deben marchar unidos en una alianza estratégica, porque por más tecnología que tenga la empresa, si no tiene un personal humano cualificado, capacitado, no va para ningún lado”, expresó el ministro de Educación.

Destacó que el recién celebrado Congreso Internacional “Hacia la Creación del Marco Nacional de Cualificaciones de República Dominicana”, patrocinado por el ministerio de Educación, “es una gran oportunidad para ustedes y para nosotros, porque nos permitirá dirigirnos en la dirección correcta, que cada quien exprese qué es lo que quiere, lo que necesita y requiere el sector”.

Como parte de ese proceso, Amarante Baret indicó que Educación está inmersa en la revisión y actualización curricular, porque “estamos trabajando en lo que queremos como país”. El proyecto de revisión curricular está siendo analizado para su validación, con la intención de ponerla en ejecución a partir del próximo año escolar 2015-2016.

“Esta revisión curricular introducirá profundos cambios a nuestro sistema educativo nacional; nos dará el perfil del nuevo docente; cambiará el contenido de los libros de texto. Por eso no estamos imprimiendo nuevos libros de texto, porque estamos esperando la validación del nuevo currículo y adaptar nuestros textos a la nueva realidad que se avecina”, agregó.

Competencia y resultados
La autora del proyecto de Cualificaciones, Francisca María Arbizu Echávarri, hizo una presentación ante la matrícula empresarial  en la que señaló que “no es competente el que sabe4 mucho, sino el que da resultados”.

Planteó que el Marco de Cualificaciones es un instrumento que permite desarrollar y clasificar las cualificaciones conforme a una serie de criterios sobre niveles de aprendizaje alcanzados.

Consideró importante una alianza entre los empresarios y las autoridades educativas para identificar las necesidades del sector productivo empleador y las capacidades que requiere de los técnicos y profesionales a emplear. Citó el caso de otros países, entre ellos España, donde la cualificación del personal es un requisito establecido por ley.

Entiende que República Dominicana tiene la capacidad y la oportunidad de avanzar en todos los órdenes con la aplicación de un Marco Nacional de Cualificaciones, aclarando que esto no se logra de la noche a la mañana, sino que es parte de todo un proceso que ya está comenzando.

Tras escuchar las explicaciones y el significado del Marco Nacional de Cualificaciones para la República Dominicana, tanto el presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, como la presidente de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Elena Viyeya, expresaron su disposición e interés de contribuir con el mecanismo de cualificaciones que los hará competitivos con el resto del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.