El
Centro de Predicciones de Clima Espacial de la Agencia Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA, por
sus siglas en inglés) indicó que dos ondas de choque de
plasma magnético generadas por el Sol llegaron a nuestro paneta 15 horas antes
de lo previsto.
La tormenta ha sido
clasificada como categoría 4, dentro de la escala de 5 con la que se miden
estos fenómenos según sean los efectos geomagnéticos.
La
erupción solar que produjo la llamarada tuvo lugar el pasado viernes, 13 de
marzo.
Se
trata de una llamarada de tipo X, la categoría más fuerte de las tormentas
solares y es la primera de este tipo en 2015.
Es
la tormenta solar más fuerte que llega a la Tierra en los últimos dos años.
Desde hace casi una década no se presenta una de categoría 5.
Pese a la intensidad,
hasta ahora no se ha reportado de danos o interrupciones en las comunicaciones.
Sin
embargo, los expertos de NOAA advierten que todavía pueden sentirse algunos
efectos temporales en los sistemas de geolocalización y otros servicios
asociados con satélites.
Un
posible efecto del fenómeno es que la aurora boreal puedan ser vistas más al
sur de lo que se observan normalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.