Por:
Nélsido Herasme
Muchos
dominicanos escuchamos, como si fuese una pieza musical, al ministro de
Educación, Carlos Amarante Baret, ponderar el compromiso del gobierno con el
sector y plantear que la revolución educativa que impulsa el presidente Danilo
Medina propugna por un proceso de enseñanza de calidad, con maestros
competentes, mejor pagados y un programa de escuelas de jornada extendida que
forme integralmente a los estudiantes, pero resulta que las autoridades del
Distrito Educativo 15-02
han eliminado de golpe y porrazo la tanda nocturna
de la Escuela de la Loma del Chivo, en el barrio 27 de Febrero, sin dar una
explicación a la comunidad.
Esta
acción es una estocada mortal al corazón de la educación de ese
empobrecido sector capitalino, en
un momento en que el presidente de la República presenta la educación como su
obra cumbre, con la apertura de nuevas aulas y un programa de
alfabetización, pero sus autoridades educativas proceden a cerrar una escuela
de adultos que funciona desde hace 20 años. Esta injusticia es imperdonable e
intolerable, este es un abuso. Con este atropelló la lucha, el sacrificio y todo el
esfuerzo de un barrio ha rodado por el suelo.
El
barrio 27 de Febrero cuenta con una población que oscila entre los 80 y 90 mil
habitantes, en su mayoría adolescentes y jóvenes con ganas de salir a
camino.
Les
recordamos que los terrenos donde se encuentra alojada la Escuela María
Auxiliadora de la Loma del Chivo, fueron comprados con dinero producido por la
propia comunidad, y ha sido la única obra oficial construida por gobierno alguno
en 50 años de vida sectorial, la cual se inició en la gestión de Joaquín
Balaguer y se concluyó en la de Leonel Fernández. En el centro educativo de la
Loma del Chivo funcionaban sus tres tandas, pero hoy el sector ha sido sorprendido
con la eliminación de la nocturna, por lo que entendemos que la comunidad
y sus organizaciones deben recibir una explicación por parte de las autoridades
del Ministerio.
Al
día de hoy nadie sabe cuáles han sido los motivos del cierre, en circunstancias
en que la ociosidad se apodera de las familias de nuestros barrios marginales,
muy en especial de nuestros jóvenes, quienes desde muy temprana edad tronchan
los estudios y abandonan a sus familias para ir en busca de trabajo para
sostenerse.
El
Ministerio de Educación, la Regional 15 y el Distrito Educativo 15-02, deben brindarle una explicación convincente a los moradores de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.