6 de octubre de 2014

Brasil: En Elecciones de Ayer Rousseff 41.6%, Neves 33.6%

Los candidatos presidenciales brasileños Dilma Rousseff y Aécio Neves participan de un debate por TVLa presidenta brasileña Dilma Rousseff y el candidato opositor Aécio Neves disputarán el gobierno del mayor país latinoamericano en un balotaje que, según analistas, es de resultado incierto tras la sorpresiva primera vuelta de este domingo.
Rousseff fue la más votada con 41,6% de apoyo para continuar con las políticas
que su Partido de los Trabajadores (PT), de izquierda, implementó en los últimos 12 años, de acuerdo al 99% de los sufragios contabilizados.
Sin embargo Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), considerado de centro, cosechó un inesperado 33,6% para pasar a la segunda vuelta del 26 de octubre eliminando a la ambientalista Marina Silva, con 21,3%.
Este resultado reedita el duelo entre los dos partidos que han ejercido el poder en Brasil en las últimas dos décadas y que tienen claras discrepancias en temas económicos o de política exterior, con Neves más orientado al mercado y la apertura comercial.
Los analistas sostienen que la ventaja que Rousseff obtuvo la coloca como favorita hacia el balotaje, pero está lejos de asegurarle la victoria ante la incógnita de qué harán los votantes de Silva.
La presidenta, de 66 años, es una exguerrillera que estuvo presa en los años 70 durante el último gobierno militar brasileño y que asumió el gobierno en 2011 como sucesora de su compañero de partido Luiz Inácio Lula da Silva.
Neves, de 54 años, es nieto de Tancredo Neves, el presidente brasileño electo indirectamente en 1985 que murió antes de asumir el cargo. Al igual que su abuelo fue gobernador de Minas Gerais.
La polarización entre ambas opciones comenzó a asomar este domingo, un día después que las encuestas indicaran por primera vez que Neves había superado a Silva, algo que muchos creían imposible unas semanas atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.