Entre
las inobservancias encontradas se encuentran la compra de material gastable,
juguetes, neumáticos y otros, en violación de la Ley 340-06 de
Compras y
Contrataciones Públicas; retención de impuestos no pagados a la Dirección de
Impuestos Internos y el alquiler de vehículos de carga sin documentos de
justificación.
Otras
irregularidades encontradas fueron la contratación de personal que labora en
otras instituciones y con grado de consanguinidad, compra de combustibles sin
especificar su distribución, diferencias de cubicaciones de obras, deuda con la
Tesorería de la Seguridad Social y otros.
Por esta
razón la Cámara de Cuentas entregó este jueves a la Procuraduría Especializada
de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) el Informe de Auditoria,
por entender que existen indicios de responsabilidad penal.
La
Cámara de Cuentas comprobó que el Ayuntamiento de San Cristóbal, gastó más de
11 millones de pesos en alquiler de vehículos de carga, máquinas pesadas,
camiones y volteos, sin la documentación con justificación adecuada.
Reveló
que el Cabildo desembolsó más de 900 mil pesos por cuatro mil 955 galones de
diesel, consumidos durante un mes por equipos pesados de la institución, sin
especificar los vehículos a los que se les suministro dicho combustible, lo que
refleja falta de control efectivo en la asignación y distribución de
combustibles.
También
se identificó el alquiler de 13 contenedores de basura a 120 mil pesos por mes,
sin que la documentación indique los lugares específicos donde fueron colocados
y sin un reporte de supervisión que muestre el número de veces que fueron
utilizados en la disposición final de desechos sólidos del vertedero.
Durante
el período auditado la institución adquirió juguetes, útiles escolares,
neumáticos, lubricantes, materiales gastables y electrodomésticos por un monto
de nueve millones 434 mil 289 pesos violando la Ley 340-06 de Compras y
Contrataciones Públicas.
El
Ayuntamiento de San Cristóbal pagó cinco millones 154 mil 466 pesos en salarios
a 41 empleados que figuraban en nómina de otras instituciones públicas durante
el 2012.
Los
auditores también constataron que en el cabildo laboraban personas con
lazos de consanguinidad con las autoridades, entre ellas la esposa del Alcalde, devengando un salario de 20 mil pesos mensuales como encargada del Plan Social
y un hijo del Secretario General como asistente, con 12 mil pesos de sueldo.
Durante
el año 2012 las autoridades edilicias de San Cristóbal retuvieron tres millones
261 mil 495 pesos de impuestos sobre la renta a compras de bienes y servicios,
alquileres de equipos de transporte y honorarios profesionales, que no
reportaron a la Dirección General de Impuestos Internos.
Asimismo
se percataron que al seis de noviembre de 2013 la entidad auditada mantiene un
pasivo de cuotas vencidas por concepto de aporte patronal al Sistema Dominicano
de la Seguridad Social, por un monto de 144 millones 121 mil 249 pesos, de los
que 39 millones 806 mil cuatro pesos corresponden al 2012.
Otras irregularidades encontradas en la auditoría tienen que ver con las diferencias en numerosas cubicaciones presentadas para pagos de contratistas, en la construcción de aceras y contenes, badenes y los centros comunales Doña Chucha y Canastica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.